Estrategias de comunicación en el proceso de preparación de la gestión del riesgo de desastres en la Institución Educativa N° 86093 José Pardo y Barreda- Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación, estrategias de comunicación en el proceso de preparación de la gestión del riesgo de desastres, en la institución educativa N° 86093 José Pardo y Barreda, Huaraz – 2018, permite señalar que la aplicación de las estrategias de comunicación influyen signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palma Rosas, Mirian Yovana, Barreto Corcino, Yudith Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3292
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preparación
Gestión de riesgos
Vulnerabilidad
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.31
Descripción
Sumario:El desarrollo del trabajo de investigación, estrategias de comunicación en el proceso de preparación de la gestión del riesgo de desastres, en la institución educativa N° 86093 José Pardo y Barreda, Huaraz – 2018, permite señalar que la aplicación de las estrategias de comunicación influyen significativamente en el proceso de preparación de la gestión del riesgo de desastres en los niños y niñas de la Institución Educativa José Pardo y Barreda. La investigación aplicada de diseño preexperimental. Tuvo una muestra de estudio estuvo conformada por 21 niñas y niños de 4 años; las técnicas que se utilizaron es la entrevista y el cuestionario como instrumento. Asimismo, se utilizó como instrumento la lista de cotejo con la técnica de observación; para recolectar datos de la investigación se utilizaron ambas técnicas e instrumentos; obteniendo los resultados que indican que los contenidos de los mensajes de las estrategias de comunicación han influido positivamente la información pública. El personal involucrado ha ayudado favorablemente en el desarrollo de capacidades y los medios empleados con las estrategias de comunicación han logrado positivamente la sensibilización del público objetivo, lo que significa que se aplica las estrategias de comunicación, entonces se genera un cambio en el proceso de preparación de la gestión del riesgo de desastres en los niños y niñas de 4 años de educación inicial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).