El sistema integrado de Administración Financiera (SIAF) como aporte en la gestión del sistema de tesorería de la municipalidad distrital de Shupluy, provincia de Yungay, departamento de ancash, ejercicio 2012
Descripción del Articulo
En este estudio denominado “El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) como aporte en la gestión del Sistema de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Shupluy, provincia de Yungay, departamento de Ancash, Ejercicio 2012”, se ha aplicado una encuesta de 32 ítems a 28 servidores, los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Integrado de Administración Financiera Tesorería |
Sumario: | En este estudio denominado “El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) como aporte en la gestión del Sistema de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Shupluy, provincia de Yungay, departamento de Ancash, Ejercicio 2012”, se ha aplicado una encuesta de 32 ítems a 28 servidores, los que procesados, analizados e interpretados se han llegado a las siguientes Conclusiones: 1° El SIAF como aporte ha incidido positivamente en la gestión del Sistema de Tesorería en la Municipalidad Distrital de Shupluy, Provincia de Yungay y Región Ancash. Ejercicio 2012 (según opinión del 77% de servidores). 2° Las operaciones registradas en el girado, autorización de pago y el pagado del SIAF han influido positivamente en la gestión del Sistema de Tesorería (según opinión del 73% de servidores). 3° Las operaciones registradas en la recaudación del SIAF como aporte, ha incidido positivamente en la gestión del Sistema de Tesorería (según opinión del 71% de servidores). 4° Las operaciones registradas en los gastos internos con el SIAF, han influido positivamente en la gestión del Sistema de Tesorería (según opinión del 81% de servidores). 5° El registro de las operaciones en los pagos externos con el SIAF, ha influido positivamente en la gestión del Sistema de Tesorería (según opinión del 69% de servidores). Se recomienda que el Comité de Control Interno realice con mayor frecuencia el control del registro de las operaciones en el SIAF, para mejorar la gestión del sistema de tesorería |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).