El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú”, teniendo como periodo de estudio 1990-2018, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el grado de diversificación de las exportaciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4562 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversificación Diversificación de las exportaciones Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RUNM_3e24fa5f81db2c6a8780981a355b922c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4562 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Manrique Cáceres, Jorge TeófiloOro Milla, Cynthia YojhanaBillota Albino, Leslie Yeraldine2021-08-24T22:29:59Z2021-08-24T22:29:59Z2020-11-092021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4562El presente trabajo denominado “El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú”, teniendo como periodo de estudio 1990-2018, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el grado de diversificación de las exportaciones del Perú en el crecimiento económico de la misma. Para lo cual se utilizó como variable independiente la diversificación de la canasta productiva exportable, así mismo esta variable tiene dos indicadores, el primero es la diversificación de las exportaciones el índice de Hirschman-Herfindahl del Handbook of trade development Statistics de la conferencia de las naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el segundo es el número de productos exportables. Analizando los datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la diversificación de la canasta exportable ha incidido de manera significativa en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1990-2018, debido a que se sustenta en el postulado teórico que sustenta que los países que poseen una estructura más diversificada de las exportaciones pueden registrar un crecimiento marcadamente más elevadoMade available in DSpace on 2021-08-24T22:29:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-09application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiversificaciónDiversificación de las exportacionesCrecimiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado7221145072211450https://orcid.org/0000-0002-7298-853531605570https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBrito Gonzáles, EdgardNatividad Cerna, Luis EnriqueTarazona Jimenes, John JosephTEXTT033_73057484_T.pdf.txtT033_73057484_T.pdf.txtExtracted texttext/plain105001http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4562/2/T033_73057484_T.pdf.txt89f29224240a19c269b10c39da256067MD52ORIGINALT033_73057484_T.pdfT033_73057484_T.pdfapplication/pdf8332656http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4562/1/T033_73057484_T.pdf415e2abf9c472774946e4feec58ca1b8MD51UNASAM/4562oai:172.16.0.151:UNASAM/45622021-11-25 09:31:12.429DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
title |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
spellingShingle |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 Oro Milla, Cynthia Yojhana Diversificación Diversificación de las exportaciones Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
title_full |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
title_fullStr |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
title_full_unstemmed |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
title_sort |
El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico del Perú 1990-2018 |
author |
Oro Milla, Cynthia Yojhana |
author_facet |
Oro Milla, Cynthia Yojhana Billota Albino, Leslie Yeraldine |
author_role |
author |
author2 |
Billota Albino, Leslie Yeraldine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Cáceres, Jorge Teófilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oro Milla, Cynthia Yojhana Billota Albino, Leslie Yeraldine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diversificación Diversificación de las exportaciones Crecimiento económico |
topic |
Diversificación Diversificación de las exportaciones Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El presente trabajo denominado “El grado de diversificación de la canasta productiva exportable y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú”, teniendo como periodo de estudio 1990-2018, tiene por finalidad demostrar la incidencia que tiene el grado de diversificación de las exportaciones del Perú en el crecimiento económico de la misma. Para lo cual se utilizó como variable independiente la diversificación de la canasta productiva exportable, así mismo esta variable tiene dos indicadores, el primero es la diversificación de las exportaciones el índice de Hirschman-Herfindahl del Handbook of trade development Statistics de la conferencia de las naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el segundo es el número de productos exportables. Analizando los datos fundamentales para el presente estudio, se concluyó que la diversificación de la canasta exportable ha incidido de manera significativa en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 1990-2018, debido a que se sustenta en el postulado teórico que sustenta que los países que poseen una estructura más diversificada de las exportaciones pueden registrar un crecimiento marcadamente más elevado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:29:59Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4562 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4562 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4562/2/T033_73057484_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4562/1/T033_73057484_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89f29224240a19c269b10c39da256067 415e2abf9c472774946e4feec58ca1b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909805027328000 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).