Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), para lo cual la cáscara fue procesada hasta obtener albedo fresco de naranja , cuya caracterización fisicoquímica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Bailón, Miriam Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4297
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albedo
Pectina
Grado de gelificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RUNM_3b1e80fa624a24b461efe1004d1569ee
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4297
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tarazona Minaya, Rosario EstherAlvarado Zambrano, Fredy AnibalSantillán Bailón, Miriam Magaly2020-11-06T21:19:29Z2020-11-06T21:19:29Z2019-08-26Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4297El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), para lo cual la cáscara fue procesada hasta obtener albedo fresco de naranja , cuya caracterización fisicoquímica reportó: humedad 69 %, cenizas 0.4%, pH 4.32, 11.84 °Brix, acidez 0.70 %, sólidos totales 31 % e índice de madurez 16.91, posteriormente el secado del albedo alcanzó un rendimiento de 9.90% y humedad de 3.35%. Del albedo de naranja seco y molido se extrajo pectina mediante hidrólisis ácida, con un arreglo factorial 32, evaluando el efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol, con los niveles ácido clorhídrico, ácido cítrico, ácido acético y 60°, 70°, 96°Gl respectivamente, sobre el grado de gelificación de la pectina. El tratamiento con mayor grado de gelificación, fue la combinación ácido clorhídrico y 96°Gl, reportando un rendimiento de 13.287 %, humedad 9.15 %, cenizas 1.55 %, alcalinidad de cenizas 1.69 %, peso equivalente 1877.2 mg/meq, metoxilo 10.6 %, ácido galacturónico 78.32 %, grado de esterificación 77.0 %, grado de gelificación 167° SAG y su comparación sensorial con una pectina comercial, mostró una diferencia significativa en el atributo aparienciaMade available in DSpace on 2020-11-06T21:19:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-08-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAlbedoPectinaGrado de gelificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias AlimentariasIngeniería de Industrias AlimentariasPregrado44372789No cuenta31662856http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGamarra Ramírez, Norma E.Castro Ramírez, Rafael J.Inti Barreto, Julio C.TEXTT033_44372789_T.pdf.txtT033_44372789_T.pdf.txtExtracted texttext/plain219677http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4297/2/T033_44372789_T.pdf.txt6d300d9627fd4c42226d532f4ea49627MD52ORIGINALT033_44372789_T.pdfT033_44372789_T.pdfapplication/pdf7284539http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4297/1/T033_44372789_T.pdf5ecc85a637742cb9fe70b0be502facd0MD51UNASAM/4297oai:172.16.0.151:UNASAM/42972021-11-25 09:22:19.436DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
title Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
spellingShingle Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
Santillán Bailón, Miriam Magaly
Albedo
Pectina
Grado de gelificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
title_full Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
title_fullStr Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
title_full_unstemmed Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
title_sort Efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (citrus sinensis)
author Santillán Bailón, Miriam Magaly
author_facet Santillán Bailón, Miriam Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarazona Minaya, Rosario Esther
Alvarado Zambrano, Fredy Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillán Bailón, Miriam Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albedo
Pectina
Grado de gelificación
topic Albedo
Pectina
Grado de gelificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol en el grado de gelificación de la pectina extraída de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), para lo cual la cáscara fue procesada hasta obtener albedo fresco de naranja , cuya caracterización fisicoquímica reportó: humedad 69 %, cenizas 0.4%, pH 4.32, 11.84 °Brix, acidez 0.70 %, sólidos totales 31 % e índice de madurez 16.91, posteriormente el secado del albedo alcanzó un rendimiento de 9.90% y humedad de 3.35%. Del albedo de naranja seco y molido se extrajo pectina mediante hidrólisis ácida, con un arreglo factorial 32, evaluando el efecto del tipo de ácido y concentración de alcohol, con los niveles ácido clorhídrico, ácido cítrico, ácido acético y 60°, 70°, 96°Gl respectivamente, sobre el grado de gelificación de la pectina. El tratamiento con mayor grado de gelificación, fue la combinación ácido clorhídrico y 96°Gl, reportando un rendimiento de 13.287 %, humedad 9.15 %, cenizas 1.55 %, alcalinidad de cenizas 1.69 %, peso equivalente 1877.2 mg/meq, metoxilo 10.6 %, ácido galacturónico 78.32 %, grado de esterificación 77.0 %, grado de gelificación 167° SAG y su comparación sensorial con una pectina comercial, mostró una diferencia significativa en el atributo apariencia
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T21:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T21:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4297
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4297
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4297/2/T033_44372789_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4297/1/T033_44372789_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d300d9627fd4c42226d532f4ea49627
5ecc85a637742cb9fe70b0be502facd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611037654089728
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).