Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018

Descripción del Articulo

Conociendo el silencio sísmico que se tiene en el departamento de Ancash y teniendo dentro de ella fuentes sismo génicas internas y externas, la investigación planteo realizar la evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, para ello se planteó una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Leiva, Ruben Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3658
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro sismo-geotécnico
Vulnerabilidad y Riesgo sismo-geotécnico
id RUNM_37560ca739603a613ef2e601ea8c29d6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3658
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tinoco Meyhuay, Tito MonerAranda Leiva, Ruben Darío2020-01-03T22:50:07Z2020-01-03T22:50:07Z20192020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3658Conociendo el silencio sísmico que se tiene en el departamento de Ancash y teniendo dentro de ella fuentes sismo génicas internas y externas, la investigación planteo realizar la evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance correlacional, un diseño no experimental, teniendo como población y muestra a la ciudad universitaria de la UNASAM. Para el desarrollo de la tesis se realizó trabajos como topografía, geología, geotecnia y geofísica para determinar el peligro sismo-geotécnico, además se utilizó la metodología de CENEPRED para el cálculo de la vulnerabilidad de las estructuras existentes. Finalmente se concluye que en la ciudad universitaria de la UNASAM existe peligro sismo-geotécnico en los niveles medio, alto y muy alto, así mismo las estructuras existentes son vulnerables ante el peligro mencionado, por lo tanto, se concluye que la ciudad universitaria existe riesgo sismo-geotécnico, debido a las condiciones de sitio (suelo) y a la susceptibilidad de las estructuras existente frente a un evento sísmicoMade available in DSpace on 2020-01-03T22:50:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPeligro sismo-geotécnicoVulnerabilidad y Riesgo sismo-geotécnicoEvaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGestión de Riesgo y Cambio ClimáticoPostgradoTEXTT033_45589645_M.pdf.txtT033_45589645_M.pdf.txtExtracted texttext/plain135673http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3658/2/T033_45589645_M.pdf.txt6a5bb325dadf3b7016c3f58127d3e1ddMD52ORIGINALT033_45589645_M.pdfT033_45589645_M.pdfapplication/pdf8992308http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3658/1/T033_45589645_M.pdf7c9a222be632fc72b02ab0c1f9c1772dMD51UNASAM/3658oai:172.16.0.151:UNASAM/36582021-11-10 18:21:04.856DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
title Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
spellingShingle Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
Aranda Leiva, Ruben Darío
Peligro sismo-geotécnico
Vulnerabilidad y Riesgo sismo-geotécnico
title_short Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
title_full Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
title_fullStr Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
title_sort Evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, 2018
author Aranda Leiva, Ruben Darío
author_facet Aranda Leiva, Ruben Darío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Meyhuay, Tito Moner
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Leiva, Ruben Darío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peligro sismo-geotécnico
Vulnerabilidad y Riesgo sismo-geotécnico
topic Peligro sismo-geotécnico
Vulnerabilidad y Riesgo sismo-geotécnico
description Conociendo el silencio sísmico que se tiene en el departamento de Ancash y teniendo dentro de ella fuentes sismo génicas internas y externas, la investigación planteo realizar la evaluación del riesgo sismo-geotécnico de la ciudad universitaria de la UNASAM, para ello se planteó una investigación de tipo aplicada, con un alcance correlacional, un diseño no experimental, teniendo como población y muestra a la ciudad universitaria de la UNASAM. Para el desarrollo de la tesis se realizó trabajos como topografía, geología, geotecnia y geofísica para determinar el peligro sismo-geotécnico, además se utilizó la metodología de CENEPRED para el cálculo de la vulnerabilidad de las estructuras existentes. Finalmente se concluye que en la ciudad universitaria de la UNASAM existe peligro sismo-geotécnico en los niveles medio, alto y muy alto, así mismo las estructuras existentes son vulnerables ante el peligro mencionado, por lo tanto, se concluye que la ciudad universitaria existe riesgo sismo-geotécnico, debido a las condiciones de sitio (suelo) y a la susceptibilidad de las estructuras existente frente a un evento sísmico
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T22:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T22:50:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3658
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3658/2/T033_45589645_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3658/1/T033_45589645_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a5bb325dadf3b7016c3f58127d3e1dd
7c9a222be632fc72b02ab0c1f9c1772d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708573318217728
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).