Los impactos socio - económicos de la mineria, en los distritos de Catac y Ticapampa – provincia de Recuay – 2013
Descripción del Articulo
La minería en el Perú, en los últimos años, no sólo ha generado impactos positivos como: ingresos económicos al estado, creación de más puestos de trabajo, implementación de políticas y programas sociales, sino también impactos negativos, como los conflictos sociales entre las compañías mineras, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4342 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Minería y impacto socio – económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | La minería en el Perú, en los últimos años, no sólo ha generado impactos positivos como: ingresos económicos al estado, creación de más puestos de trabajo, implementación de políticas y programas sociales, sino también impactos negativos, como los conflictos sociales entre las compañías mineras, el estado y las comunidades campesinas; la lucha por los terrenos, la reducción de la práctica de las actividades primarias, que a largo plazo traerá consecuencias negativas para el desarrollo. La presente investigación ha planteado a la minera, como una actividad que ha generado impactos económicos y sociales, en los distritos de Catac y Ticapampa, ámbitos de directa influencia de tres empresas mineras a las que se ha considerado para las respectivas entrevistas. Asimismo, se consideró la variable socio económico, como la variable dependiente; dentro de ella explico temas como el desarrollo económico, crecimiento económico y los factores sociales más relevantes como la pobreza y sus respectivos programas y políticas sociales que el Estado Peruano planteó para su posible erradicación. La investigación muestra la población a investigar, que determinará el número de familias, a quienes se les hará llegar preguntas, a través de una encuesta, estas interrogantes serán elaboradas en base a cada uno de los indicadores de cada variable, esto me permitirá contrastar la hipótesis. La investigación tiene como principal objetivo determinar la incidencia de la actividad minera, desarrollada en los distritos de Catac y Ticapampa, e identificar y analizar los impactos socio – económicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).