Diseño de perforacion y voladura para la optimizacion en el proceso operativo de la cortada esperanza en el proyecto Maria 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo expone una propuesta para el diseño de perforación y voladura para continuar con el desarrollo de la CORTADA ESPERANZA EN EL PROYECTO MARÍA, esto se debe que anteriormente se estaba realizando un trabajo empírico en el desarrollo del avance de la cortada lo cual trajo serios pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narvaez Espinoza, Jesus Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5433
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de perforación y voladura
Optimización del proceso operativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo expone una propuesta para el diseño de perforación y voladura para continuar con el desarrollo de la CORTADA ESPERANZA EN EL PROYECTO MARÍA, esto se debe que anteriormente se estaba realizando un trabajo empírico en el desarrollo del avance de la cortada lo cual trajo serios problemas en el desarrollo de la misma generando sobre fracturamiento en la corona y haciendo que la labor se realce esto conlleva a un enjambre de problemas como sobre costos en voladura sobre costos en tiempos para retirar desmonte excesivo, debido al realce de la labor derrumbes en la labor etc. Debido a este problema nos hemos visto en la obligación de desarrollar el diseño de perforación y voladura estandarizándola y usando una cantidad determinada de explosivos para evitar la sobre rotura y a si la fragmentación de la roca sea la adecuada y poder continuar desarrollando la cortada. El diseño de perforación y voladura es completamente necesario en cualquier proyecto donde se desarrollará o se realizará galerías cortadas etc., y esto nos ayudará a reducir costos en este caso el costo por metro lineal avanzado era $165.76 y con el diseño se redujo a $130.22 obteniendo una diferencia de $35.54 por metro avanzado, esto nos permitirá el desarrollo de la labor con un menor presupuesto y de manera óptima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).