Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
El aumento de la generación de residuos es un problema global. Sin embargo, la generación de RAEE merece una especial atención porque se trata de residuos peligrosos y especiales que la población comprende muy poco. Con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos del 2016 se sientan las bases par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de Ciclo de Vida RAEE Carga ambiental Tratamiento de residuos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNM_2b510fee584f6cefd9b896be694f2024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4326 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
title |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
spellingShingle |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 Dextre Minaya, Rosa María Alejandra Análisis de Ciclo de Vida RAEE Carga ambiental Tratamiento de residuos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
title_full |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
title_fullStr |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
title_sort |
Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019 |
author |
Dextre Minaya, Rosa María Alejandra |
author_facet |
Dextre Minaya, Rosa María Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valladares Jara, Pedro Liberato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dextre Minaya, Rosa María Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de Ciclo de Vida RAEE Carga ambiental Tratamiento de residuos |
topic |
Análisis de Ciclo de Vida RAEE Carga ambiental Tratamiento de residuos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El aumento de la generación de residuos es un problema global. Sin embargo, la generación de RAEE merece una especial atención porque se trata de residuos peligrosos y especiales que la población comprende muy poco. Con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos del 2016 se sientan las bases para la promoción de una industria del reciclaje en el país. En ese sentido, el objetivo principal de la investigación es cuantificar los impactos ambientales del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por una empresa operadora de residuos utilizando la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV). La aplicación de la metodología del ACV en sistemas de producción, y hoy en sistemas de tratamiento de residuos, la convierte una herramienta potente para la gestión de los residuos electrónicos en el Perú. Para ello, se siguió los lineamientos de la NTP-ISO 14044:2013. Primero se cuantificaron las cargas ambientales de cada proceso unitario del tratamiento primario de RAEE en la empresa operadora de residuos sólidos COMIMTEL S.A.C. utilizando la metodología de balance de masa y energía. A este primer proceso se le conoce dentro del ACV como el desarrollo del Inventario de Ciclo de Vida (ICV). Posteriormente, se evaluaron los impactos ambientales por cada proceso de tratamiento primario de RAEE. La metodología de evaluación RECIPE fue escogida para la evaluación del inventario de ciclo de vida y el software de procesamiento utilizado fue el OpenLCA 1.7.2. En total se evaluaron 18 categorías de impacto ambiental. De esta forma, como resultado se tiene que, el manejo de RAEE en COMIMTEL S.A.C., solo contribuye directamente con 9 de las 18 categorías de impacto evaluadas; las contribuciones son positivas pues reducen impactos como el calentamiento global, la ecotoxicidad terrestre, marina y de agua dulce, la toxicidad humana, la radiación ionizante, la eutrofización marina, la formación de material particulado y de oxidantes fotoquímicos, y la acidificación. No obstante, en las contribuciones globales, se generan impactos en las 18 categorías evaluadas, ya sean positivos o negativos. Así se concluye que, el sistema de tratamiento de RAEE en COMIMTEL S.A.C., reduce 7 categorías de impacto evaluados y contribuye con el aumento de las 11 categorías restantes. Finalmente, de la investigación se recomiendan líneas de investigación complementarias para la gestión de estos residuos especiales |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4326 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4326 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4326/2/T033_70187552_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4326/1/T033_70187552_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd58d369cde289e974144e50a7748783 2402f19deaab86b7399bfaace0f41dd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976673625833472 |
spelling |
Valladares Jara, Pedro LiberatoDextre Minaya, Rosa María Alejandra2020-12-02T15:02:08Z2020-12-02T15:02:08Z2020-03-13Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4326El aumento de la generación de residuos es un problema global. Sin embargo, la generación de RAEE merece una especial atención porque se trata de residuos peligrosos y especiales que la población comprende muy poco. Con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos del 2016 se sientan las bases para la promoción de una industria del reciclaje en el país. En ese sentido, el objetivo principal de la investigación es cuantificar los impactos ambientales del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por una empresa operadora de residuos utilizando la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV). La aplicación de la metodología del ACV en sistemas de producción, y hoy en sistemas de tratamiento de residuos, la convierte una herramienta potente para la gestión de los residuos electrónicos en el Perú. Para ello, se siguió los lineamientos de la NTP-ISO 14044:2013. Primero se cuantificaron las cargas ambientales de cada proceso unitario del tratamiento primario de RAEE en la empresa operadora de residuos sólidos COMIMTEL S.A.C. utilizando la metodología de balance de masa y energía. A este primer proceso se le conoce dentro del ACV como el desarrollo del Inventario de Ciclo de Vida (ICV). Posteriormente, se evaluaron los impactos ambientales por cada proceso de tratamiento primario de RAEE. La metodología de evaluación RECIPE fue escogida para la evaluación del inventario de ciclo de vida y el software de procesamiento utilizado fue el OpenLCA 1.7.2. En total se evaluaron 18 categorías de impacto ambiental. De esta forma, como resultado se tiene que, el manejo de RAEE en COMIMTEL S.A.C., solo contribuye directamente con 9 de las 18 categorías de impacto evaluadas; las contribuciones son positivas pues reducen impactos como el calentamiento global, la ecotoxicidad terrestre, marina y de agua dulce, la toxicidad humana, la radiación ionizante, la eutrofización marina, la formación de material particulado y de oxidantes fotoquímicos, y la acidificación. No obstante, en las contribuciones globales, se generan impactos en las 18 categorías evaluadas, ya sean positivos o negativos. Así se concluye que, el sistema de tratamiento de RAEE en COMIMTEL S.A.C., reduce 7 categorías de impacto evaluados y contribuye con el aumento de las 11 categorías restantes. Finalmente, de la investigación se recomiendan líneas de investigación complementarias para la gestión de estos residuos especialesMade available in DSpace on 2020-12-02T15:02:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-13application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAnálisis de Ciclo de VidaRAEECarga ambientalTratamiento de residuoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis de ciclo de vida (acv) del manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la empresa operadora de residuos comimtel S.A.C., Lima, periodo 2017-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70187552No cuenta31650485http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDávila Paredes, Cesar ManuelLoarte Rubina, MaximilianoTuya Cerna, Bheny JannetTEXTT033_70187552_T.pdf.txtT033_70187552_T.pdf.txtExtracted texttext/plain164440http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4326/2/T033_70187552_T.pdf.txtbd58d369cde289e974144e50a7748783MD52ORIGINALT033_70187552_T.pdfT033_70187552_T.pdfapplication/pdf2135971http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4326/1/T033_70187552_T.pdf2402f19deaab86b7399bfaace0f41dd8MD51UNASAM/4326oai:172.16.0.151:UNASAM/43262021-11-25 09:18:56.175DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).