Las termas solares y su impacto en el crecimiento económico de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz Año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar el uso de termas solares y su influencia en el crecimiento económico de las empresas hoteleras en la ciudad de Huaraz, considerando la gran importancia que tiene en el crecimiento económico y la generación de empleo. La investigación está basada en la obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Lazo, Isabel Estefany, Charqui Marquez, Ludvy Pahul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5667
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Termas solares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar el uso de termas solares y su influencia en el crecimiento económico de las empresas hoteleras en la ciudad de Huaraz, considerando la gran importancia que tiene en el crecimiento económico y la generación de empleo. La investigación está basada en la obtención de datos y aplicación del cuestionario; es de tipo correlacional y transversal, el nivel de conocimiento es explicativa y el diseño de investigación es no experimental, se consideró como la unidad de análisis a las MYPES del sector hotelero formales y vigentes, registradas las Cámaras de comercio, turismo y de servicios de alimentación y diversión, complementadas por la información de los municipios de Huaraz e Independencia. Para medir el grado de asociación entre las variables se utilizó la prueba de chi cuadrado, al 95% de confianza, existe evidencia estadística suficiente que permite indicar que la utilización de termas solares incide positivamente en el crecimiento económico de las empresas hoteleras en la ciudad de Huaraz, durante el año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).