Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia
Descripción del Articulo
La mala calidad de abastecimiento de agua de consumo humano es un problema que afecta el mundo entero, principalmente a la población más pobre de los países en desarrollo, representando un serio riesgo en la salud pública y la calidad de vida; el presente trabajo tiene como objetivo determinar el ín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua de consumo humano Coliformes totales Calidad del agua |
id |
RUNM_221bd4d493d862f0767c790269cc68d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1180 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Aparicio Roque, Fidel GregorioMoreno Jaimes, Roger L.2017-07-24T19:31:27Z2017-07-24T19:31:27Z20152015T 204 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1180La mala calidad de abastecimiento de agua de consumo humano es un problema que afecta el mundo entero, principalmente a la población más pobre de los países en desarrollo, representando un serio riesgo en la salud pública y la calidad de vida; el presente trabajo tiene como objetivo determinar el índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural en el Centro Poblado de Paria Willcahuain - Independencia con el fin de disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad producidas por enfermedades de transmisión hídrica; el tipo de estudio de acuerdo al fin es aplicada de nivel descriptivo, según el periodo que se capta la información es prospectivo y a la evolución del fenómeno en estudio es de corte transversal; las muestras seleccionadas fueron 35 grifos de los hogares y 4 captaciones; la obtención de las variables cuantitativas (parámetros microbiológicos y parasitológicos; la calidad organoléptica; y los químicos inorgánicos y orgánicos) se realizó siguiendo las Normas .Internacionales (APHA- A WWA- WPCF, 1962), en el Laboratorio de Calidad Ambiental- UNASAM; para cuantificar el índice de la calidad del agua se aplicó los métodos: de Brown, Dinius, Landwer y Deninger, Tyson y House, Swamee y Tyagi y el índice del consejo canadiense CCME-WQI, desarrollados en USA, Inglaterra, India y Canadá respectivamente. Los resultados que se obtuvo para las captaciones: ICABrown=74.26, ICADinius=62.41, ICALandwer y Deninger=67.27, ICATyson y House=55.39, ICASwamee y Tiagi=35.65 y el ICAccMÉ=54.78. Para los grifos de los hogares: ICABrown=75.31,ICADinius=63.56, ICALandwer y Deninger=68.12, ICATyson y House=50.90, ICASwamee y Tiagi=33.28 y el ICAccME=65.07; se concluye que la calidad del agua del sistema de abastecimiento en las captaciones y en los puntos de entrega (35 grifos de hogares) no son aptas para el consumo humano requiriéndose tratamiento del tipo A-2.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 204 2015.pdf: 4459042 bytes, checksum: f923fbee7e7fc48ffc574b4c308cd460 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAgua de consumo humanoColiformes totalesCalidad del aguaÍndice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaTEXTT 204 2015.pdf.txtT 204 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain180490http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1180/2/T%20204%202015.pdf.txt9d134213eb55fa8c6b1631aebf267806MD52ORIGINALT 204 2015.pdfapplication/pdf4459042http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1180/1/T%20204%202015.pdff923fbee7e7fc48ffc574b4c308cd460MD51UNASAM/1180oai:172.16.0.151:UNASAM/11802021-11-25 09:16:24.376DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
title |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
spellingShingle |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia Moreno Jaimes, Roger L. Agua de consumo humano Coliformes totales Calidad del agua |
title_short |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
title_full |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
title_fullStr |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
title_full_unstemmed |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
title_sort |
Índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural centro poblado de Paria Willcahuain - Independencia |
author |
Moreno Jaimes, Roger L. |
author_facet |
Moreno Jaimes, Roger L. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel Gregorio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Jaimes, Roger L. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua de consumo humano Coliformes totales Calidad del agua |
topic |
Agua de consumo humano Coliformes totales Calidad del agua |
description |
La mala calidad de abastecimiento de agua de consumo humano es un problema que afecta el mundo entero, principalmente a la población más pobre de los países en desarrollo, representando un serio riesgo en la salud pública y la calidad de vida; el presente trabajo tiene como objetivo determinar el índice de calidad del agua (ICA) en el sistema de abastecimiento de agua potable rural en el Centro Poblado de Paria Willcahuain - Independencia con el fin de disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad producidas por enfermedades de transmisión hídrica; el tipo de estudio de acuerdo al fin es aplicada de nivel descriptivo, según el periodo que se capta la información es prospectivo y a la evolución del fenómeno en estudio es de corte transversal; las muestras seleccionadas fueron 35 grifos de los hogares y 4 captaciones; la obtención de las variables cuantitativas (parámetros microbiológicos y parasitológicos; la calidad organoléptica; y los químicos inorgánicos y orgánicos) se realizó siguiendo las Normas .Internacionales (APHA- A WWA- WPCF, 1962), en el Laboratorio de Calidad Ambiental- UNASAM; para cuantificar el índice de la calidad del agua se aplicó los métodos: de Brown, Dinius, Landwer y Deninger, Tyson y House, Swamee y Tyagi y el índice del consejo canadiense CCME-WQI, desarrollados en USA, Inglaterra, India y Canadá respectivamente. Los resultados que se obtuvo para las captaciones: ICABrown=74.26, ICADinius=62.41, ICALandwer y Deninger=67.27, ICATyson y House=55.39, ICASwamee y Tiagi=35.65 y el ICAccMÉ=54.78. Para los grifos de los hogares: ICABrown=75.31,ICADinius=63.56, ICALandwer y Deninger=68.12, ICATyson y House=50.90, ICASwamee y Tiagi=33.28 y el ICAccME=65.07; se concluye que la calidad del agua del sistema de abastecimiento en las captaciones y en los puntos de entrega (35 grifos de hogares) no son aptas para el consumo humano requiriéndose tratamiento del tipo A-2. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 204 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1180 |
identifier_str_mv |
T 204 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1180 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1180/2/T%20204%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1180/1/T%20204%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d134213eb55fa8c6b1631aebf267806 f923fbee7e7fc48ffc574b4c308cd460 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976650706059264 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).