Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash

Descripción del Articulo

En los últimos años se viene dando mayor importancia al uso de abonos orgánicos en la agricultura de nuestra región; el uso del biol es relativamente nuevo en nuestra zona, y se desconoce la gran importancia que tiene como abono foliar, por tal motivo se realizó la investigación denominada “EVALUACI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Diaz, Orlando Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5101
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Abonos orgánicos
Microorganismos eficaces
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_1e53ea8a1013c1b978f3767da780c8ea
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5101
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Barreto Rodriguez, Juan FranciscoMenacho Diaz, Orlando Felix2022-08-01T14:12:34Z2022-08-01T14:12:34Z2013-03-222022-08-01Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5101En los últimos años se viene dando mayor importancia al uso de abonos orgánicos en la agricultura de nuestra región; el uso del biol es relativamente nuevo en nuestra zona, y se desconoce la gran importancia que tiene como abono foliar, por tal motivo se realizó la investigación denominada “EVALUACIÓN FÍSICO – QUÍMICA DEL BIOL OBTENIDO CON APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE MICROORGANISMOS EFICACES ACTIVADOS, EN HUARAZ, ANCASH”, la investigación se ejecutó en localidad de Antaoco, Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, Región Ancash. Con la finalidad de determinar la dosis de microorganismos eficaces activados (EMa) optima que permita obtener biol de mejor calidad en el menor tiempo, por ello se trabajó con cuatro tratamientos de microorganismos eficaces activados (EMa): Al 0 % de EMa- Testigo, al 5 % de EMa, al 10 % de EMa, al 15 % de EMa, resultando el tratamiento tres de EMa al 15 %, como el óptimo. EL biol se obtuvo mesclando el estiércol de diferentes animales y productos vegetales, combinados con las diferentes concentraciones de microorganismos eficaces activados dependiendo de cada tratamiento, luego se tomaron muestras de cada uno de los tratamientos para determinar en laboratorio las concentraciones de macro y micronutrientes, además del pH, conductividad eléctrica y densidad aparente. Bajo condiciones de invernadero, en el análisis del biol se determinó que el tratamiento con; 15 % de EMa, se obtuvo biol en menor tiempo a los 35 días en promedio; además se obtuvo la mayor cantidad de nitrógeno, potasio y calcio con 0.197 %, 349 ppm y 1070 ppm respectivamente. Estos resultados muestran que para la obtención de biol que contenga altos contenidos de macro y micronutrientes, además de algunas propiedades químicas es recomendable utilizar la dosis de 15 % de EmaMade available in DSpace on 2022-08-01T14:12:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2013-03-22application/pdf81 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBiolAbonos orgánicosMicroorganismos eficacesTiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado42550206https://orcid.org/0000-0003-0940-684331622892https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Romero, GuillermoRámirez Maldonado, José Del CarmenVasquez Crus, Walter JuanTEXTT033_42550206_T.pdf.txtT033_42550206_T.pdf.txtExtracted texttext/plain104294http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5101/2/T033_42550206_T.pdf.txt49261bb25fa89d48efba84fe69fc8b3bMD52ORIGINALT033_42550206_T.pdfT033_42550206_T.pdfapplication/pdf4478875http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5101/1/T033_42550206_T.pdfa954a83328bbc741891341ea9785239fMD51UNASAM/5101oai:172.16.0.151:UNASAM/51012022-08-03 03:00:27.267DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
title Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
spellingShingle Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
Menacho Diaz, Orlando Felix
Biol
Abonos orgánicos
Microorganismos eficaces
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
title_full Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
title_fullStr Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
title_full_unstemmed Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
title_sort Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash
author Menacho Diaz, Orlando Felix
author_facet Menacho Diaz, Orlando Felix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Rodriguez, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Menacho Diaz, Orlando Felix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biol
Abonos orgánicos
Microorganismos eficaces
Tiempo
topic Biol
Abonos orgánicos
Microorganismos eficaces
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En los últimos años se viene dando mayor importancia al uso de abonos orgánicos en la agricultura de nuestra región; el uso del biol es relativamente nuevo en nuestra zona, y se desconoce la gran importancia que tiene como abono foliar, por tal motivo se realizó la investigación denominada “EVALUACIÓN FÍSICO – QUÍMICA DEL BIOL OBTENIDO CON APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE MICROORGANISMOS EFICACES ACTIVADOS, EN HUARAZ, ANCASH”, la investigación se ejecutó en localidad de Antaoco, Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, Región Ancash. Con la finalidad de determinar la dosis de microorganismos eficaces activados (EMa) optima que permita obtener biol de mejor calidad en el menor tiempo, por ello se trabajó con cuatro tratamientos de microorganismos eficaces activados (EMa): Al 0 % de EMa- Testigo, al 5 % de EMa, al 10 % de EMa, al 15 % de EMa, resultando el tratamiento tres de EMa al 15 %, como el óptimo. EL biol se obtuvo mesclando el estiércol de diferentes animales y productos vegetales, combinados con las diferentes concentraciones de microorganismos eficaces activados dependiendo de cada tratamiento, luego se tomaron muestras de cada uno de los tratamientos para determinar en laboratorio las concentraciones de macro y micronutrientes, además del pH, conductividad eléctrica y densidad aparente. Bajo condiciones de invernadero, en el análisis del biol se determinó que el tratamiento con; 15 % de EMa, se obtuvo biol en menor tiempo a los 35 días en promedio; además se obtuvo la mayor cantidad de nitrógeno, potasio y calcio con 0.197 %, 349 ppm y 1070 ppm respectivamente. Estos resultados muestran que para la obtención de biol que contenga altos contenidos de macro y micronutrientes, además de algunas propiedades químicas es recomendable utilizar la dosis de 15 % de Ema
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T14:12:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T14:12:34Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5101
identifier_str_mv Tesis en formato Vancouver
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5101
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 81 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5101/2/T033_42550206_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5101/1/T033_42550206_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 49261bb25fa89d48efba84fe69fc8b3b
a954a83328bbc741891341ea9785239f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611052134924288
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).