Estrategias de búsqueda de información en la Web y criterios utilizados para su validación por los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la UNASAM

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos acerca de las estrategias de búsqueda de información en la Web y criterios de validación que emplean los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Cerna, Isaac Jonatan, Mendez Espinoza, Maria Angelica, Paredes Ayrac, Dany Maritza
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2305
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Búsqueda de información criterios de validación
Alfabetización digital
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos acerca de las estrategias de búsqueda de información en la Web y criterios de validación que emplean los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” para implementar medidas conducentes a su mejora. El análisis de los datos muestra que la mayoría de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” desconocen las herramientas ideales para obtener información científicamente confiable. Así como, no poseen competencias en el manejo de las TIC, con lo cual se pone en tela de juicio la calidad de la documentación adquirida, como base de su actualización y futuras investigaciones. La investigación es eminentemente descriptiva y para el recojo de los datos se ha empleado la entrevista y la guía de observación. Estos instrumentos se han aplicado a los docentes de la Facultad. Los resultados podrán servir para que otros investigadores realicen un estudio similar en otras facultades. Además, servirán para que el Instituto de Investigación de la FCSEC y la oficina de Investigación y Cooperación Técnica de la UNASAM realicen tareas conjuntas para solucionar estos problemas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).