Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo mejorar el humedal construido de Mesapata para recuperar la calidad del agua del Drenaje Ácido de Mina (DAM); para ello, se realizó pruebas de los componentes del humedal en condiciones controladas de invernadero. El desarrollo de la investigación consistió en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5070 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedales construidos Bacterias Sulfato Reductoras Drenajes ácidos de mina Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNM_18efc837b9d09ded2aecd9e8ee0a554c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5070 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
title |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
spellingShingle |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash Osorio Trejo, David Elias Humedales construidos Bacterias Sulfato Reductoras Drenajes ácidos de mina Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
title_full |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
title_fullStr |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
title_sort |
Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncash |
author |
Osorio Trejo, David Elias |
author_facet |
Osorio Trejo, David Elias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Cadenas, Edwin Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio Trejo, David Elias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Humedales construidos Bacterias Sulfato Reductoras Drenajes ácidos de mina Biorremediación |
topic |
Humedales construidos Bacterias Sulfato Reductoras Drenajes ácidos de mina Biorremediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo mejorar el humedal construido de Mesapata para recuperar la calidad del agua del Drenaje Ácido de Mina (DAM); para ello, se realizó pruebas de los componentes del humedal en condiciones controladas de invernadero. El desarrollo de la investigación consistió en 3 etapas, etapa de aislamiento de Bacterias Sulfato Reductoras, evaluación de los componentes del humedal (tratamiento) y la etapa de monitoreo. La etapa de aislamiento del consorcio de Bacterias Sulfato Reductoras consistió en aislar las bacterias anaeróbicas recolectadas de la estación de muestreo de Mesapata y Pastoruri, en los medios de cultivo que favorezcan su crecimiento tales como el medio de cultivo Postgate B y la columna Winogradsky, bajo condiciones controladas de invernadero. En la etapa de tratamiento se evaluó los componentes del humedal de manera independiente y sinérgica para determinar su eficiencia en la remoción de metales pesados respecto al tiempo. En la última etapa de la investigación se enfocó en el control y monitoreo de parámetros cualitativos en el crecimiento de las bacterias en los medios de cultivo y los parámetros fisicoquímicos y químicos en la etapa de evaluación de los componentes del humedal. Las bacterias presentaron mayor velocidad de crecimiento en la columna de Winogradsky a comparación del medio de cultivo Postgate B; sin embargo, en un tiempo promedio de 2 meses estas bacterias presentaron crecimiento moderado a alto. El ennegrecimiento del medio de cultivo y la generación de gases con presencia de sulfuro (olor a huevo podrido) son las características evaluadas dentro del monitoreo de las Bacterias sulfato Reductoras. En la evaluación de los componentes del humedal, el tratamiento que presenta mayor eficiencia de remoción de metales pesados y mejoramiento de los parámetros fisicoquímicos, son los tratamientos sinérgicos entre las Bacterias Sulfato Reductoras, el compost, la grava y las plantas fitorremediadoras debido a que presentan mayores eficiencias respecto a los tratamientos independiente de los componentes del humedal Finalmente, en la investigación se recomienda usar el tratamiento sinérgico de los componentes del humedal para la obtención de mejores eficiencias en la remoción de metales pesados y la recuperación de la calidad de un drenaje ácido de mina y drenaje ácido de roca |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:16Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-07-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5070 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5070 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
105 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5070/2/T033_72289989_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5070/1/T033_72289989_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a5d5ec22748460fea1e47cf9046fcb6 46658f4dc9fb846d85072034041ecf42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909912100569088 |
spelling |
Palomino Cadenas, Edwin JulioOsorio Trejo, David Elias2022-07-10T02:49:16Z2022-07-10T02:49:16Z2022-04-262022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5070El presente estudio tuvo como objetivo mejorar el humedal construido de Mesapata para recuperar la calidad del agua del Drenaje Ácido de Mina (DAM); para ello, se realizó pruebas de los componentes del humedal en condiciones controladas de invernadero. El desarrollo de la investigación consistió en 3 etapas, etapa de aislamiento de Bacterias Sulfato Reductoras, evaluación de los componentes del humedal (tratamiento) y la etapa de monitoreo. La etapa de aislamiento del consorcio de Bacterias Sulfato Reductoras consistió en aislar las bacterias anaeróbicas recolectadas de la estación de muestreo de Mesapata y Pastoruri, en los medios de cultivo que favorezcan su crecimiento tales como el medio de cultivo Postgate B y la columna Winogradsky, bajo condiciones controladas de invernadero. En la etapa de tratamiento se evaluó los componentes del humedal de manera independiente y sinérgica para determinar su eficiencia en la remoción de metales pesados respecto al tiempo. En la última etapa de la investigación se enfocó en el control y monitoreo de parámetros cualitativos en el crecimiento de las bacterias en los medios de cultivo y los parámetros fisicoquímicos y químicos en la etapa de evaluación de los componentes del humedal. Las bacterias presentaron mayor velocidad de crecimiento en la columna de Winogradsky a comparación del medio de cultivo Postgate B; sin embargo, en un tiempo promedio de 2 meses estas bacterias presentaron crecimiento moderado a alto. El ennegrecimiento del medio de cultivo y la generación de gases con presencia de sulfuro (olor a huevo podrido) son las características evaluadas dentro del monitoreo de las Bacterias sulfato Reductoras. En la evaluación de los componentes del humedal, el tratamiento que presenta mayor eficiencia de remoción de metales pesados y mejoramiento de los parámetros fisicoquímicos, son los tratamientos sinérgicos entre las Bacterias Sulfato Reductoras, el compost, la grava y las plantas fitorremediadoras debido a que presentan mayores eficiencias respecto a los tratamientos independiente de los componentes del humedal Finalmente, en la investigación se recomienda usar el tratamiento sinérgico de los componentes del humedal para la obtención de mejores eficiencias en la remoción de metales pesados y la recuperación de la calidad de un drenaje ácido de mina y drenaje ácido de rocaMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-04-26application/pdf105 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHumedales construidosBacterias Sulfato ReductorasDrenajes ácidos de minaBiorremediaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejoramiento del humedal construido para la recuperación de la calidad de agua del drenaje ácido, Mesapata, Recuay, Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado72289989https://orcid.org/0000-0002-4589-677431674598https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Picon, Heraclio FernandoLeyva Collas, Mario VladimirLeón Menacho, Vladimir AlfonsoTEXTT033_72289989_T.pdf.txtT033_72289989_T.pdf.txtExtracted texttext/plain129449http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5070/2/T033_72289989_T.pdf.txt5a5d5ec22748460fea1e47cf9046fcb6MD52ORIGINALT033_72289989_T.pdfT033_72289989_T.pdfapplication/pdf6302068http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5070/1/T033_72289989_T.pdf46658f4dc9fb846d85072034041ecf42MD51UNASAM/5070oai:172.16.0.151:UNASAM/50702022-07-14 03:00:22.646DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).