Desempeño mecánico y fotocatalítico del pavimento de concreto hidráulico con adición de dióxido de titanio
Descripción del Articulo
        En la investigación, se evaluó el desempeño mecánico y fotocatalítico del pavimento de concreto hidráulico con adición de dióxido de titanio. Para dicho fin, se evaluaron la resistencia a la compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días de curado de concreto hidráulico, con adición de TiO2 en porcentaj...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5515 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5515 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desempeño mecánico Desempeño fotocatalítico Fotocatálisis Dióxido de titanio Rodamina B. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | En la investigación, se evaluó el desempeño mecánico y fotocatalítico del pavimento de concreto hidráulico con adición de dióxido de titanio. Para dicho fin, se evaluaron la resistencia a la compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días de curado de concreto hidráulico, con adición de TiO2 en porcentajes variables (0, 3, 6 y 9%). El desempeño fotocatalítico se evaluó aplicando Rodamina B a las muestras, dejándolas reposar expuestas a luz ultravioleta artificial para tomar fotografías a las 0, 4 y 24 horas. Esto para realizar la valoración colorimétrica y posterior cálculo de los factores R4 y R24 que determinaron si el material es fotocatalítico o no. Así mismo, se realizó el ensayo de autolimpieza, exponiendo las muestras a combustión de llantas durante tres minutos para luego exponerlas a luz ultravioleta natural y posteriormente realizar la valoración colorimétrica. Finalmente, se empleó ANOVA de un factor, encontrándose que la adición de TiO2 al concreto hidráulico, influye significativamente en la propiedad fotocatalítica, determinándose que la proporción más óptima de TiO2 añadido es 6%. Así mismo, se encontró que también existe una influencia en el desempeño mecánico, incrementando la resistencia a la compresión y el módulo de rotura | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            