Optimización de la perforación y voladura para minimizar costos en la construcción de la rampa (-) 4640 de la mina Pallca, compañía minera Santa Luisa S.A.C. - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se origina de la pregunta cómo mejorar el avance lineal sin dañar las cajas y la corona de la Rampa Principal 4640 ahorrando recursos económicos. El objetivo fundamental de la presente tesis es la de optimizar la perforación y voladura para minimizar costos en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3312 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización de la perforación y voladura Minimizar costos Construcción de Rampa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se origina de la pregunta cómo mejorar el avance lineal sin dañar las cajas y la corona de la Rampa Principal 4640 ahorrando recursos económicos. El objetivo fundamental de la presente tesis es la de optimizar la perforación y voladura para minimizar costos en la construcción de la Rampa (-) 4640 de la mina Pallca, compañía minera Santa Luisa S.A.C. - 2018 La finalidad de la presente es la estandarización de la perforación y voladura de rocas con el diseño óptimo de la perforación y de la malla de arranque, los mismos que pueden mejorados. La tesis se justifica porque en el proceso de optimización es mejor tender a la estandarización de la malla de perforación y voladura y con estos estándares economizar ahorrando los recursos económicos y técnicos. Se concluyó que el costo mensual de Perforación y voladura (S/. / m3) programada antes de la optimización es de S/. 111,375.26 y el programada después de la optimización es de S/. 109,038.72, lo que significa un ahorro mensual de S/. 2,336.54 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).