Aplicación de cámaras de aire para reducción de costos de voladura en la fase 4 norte de la unidad Toromocho - minera Chinalco Perú S.A. - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es aplicar las cámaras de aire para la reducción de costos de voladura, en la fase 4 norte de la Unidad Minera Toromocho. Para ello se ha realizado el análisis técnico y económico de los proyectos de las mallas de voladura: 4470 – 04009 y 4470 – 04012, la descripción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Haro, Paul Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5213
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara de aire
Costo
Fragmentación
Alteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es aplicar las cámaras de aire para la reducción de costos de voladura, en la fase 4 norte de la Unidad Minera Toromocho. Para ello se ha realizado el análisis técnico y económico de los proyectos de las mallas de voladura: 4470 – 04009 y 4470 – 04012, la descripción del macizo rocoso y diseño eficiente de voladura que justifique la aplicación de cámara de aire al fondo del taladro. El tipo de investigación enfocada para tal fin es aplicada, alcance de la investigación es descriptiva, diseño de investigación es no experimental correlacional descriptivo. Las mallas en estudio están asociada a alteración serpentina magnetita y hornfels con calidad de roca regular para RQD (74% y 65%) respectivamente para cada tipo de alteración. Los resultados muestran que no existe variación significativa en fragmentación y porcentaje de finos, obteniendo los siguientes resultados, 60% de porcentaje de finos <1” y P (80) = 1.83” en promedio en las mallas estudiadas, en comparación con la línea base de porcentaje de finos < 1” (58% - 60%) y P (80) = 2.8”. En conclusión, los resultados muestran que el diseño de carga con cámaras de aire al fondo del taladro, en la fase 4 norte de la unidad Toromocho, permitió una reducción en consumo de explosivo en promedio 9.89% por taladro, en comparación con el diseño de carga tradicional, representando un ahorro económico dentro de la mejora continua de la operación. Con el diseño de carga de voladura con cámara se obtiene un ahorro en explosivo de 32.00 US$/ tal., cifras que representan una reducción de 8% de los costos de explosivos por taladro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).