Los flash cards en el desarrollo del léxico del inglés en los estudiantes del primer año “F” de educación secundaria de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia - Huaraz - 2015

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo de investigación fue demostrar la influencia de los Flash Cards en el desarrollo del léxico del idioma inglés, en los estudiantes del primer grado “F” del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Huaraz 2015. La investigación se sust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Tarazona, Hilaria, Palacios Sánchez, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3289
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flash Cards
Desarrollo léxico
Habilidades
Interacción
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo de investigación fue demostrar la influencia de los Flash Cards en el desarrollo del léxico del idioma inglés, en los estudiantes del primer grado “F” del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia”, Huaraz 2015. La investigación se sustentó metodológicamente en un trabajo de campo experimental con un diseño cuasi experimental y el tipo de estudio explicativo con datos cuantitativos. Los resultados indican que la prueba U Mann-Whitney: muestra un P value p = 0,000 < a = 0,05 que rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alternativa: si se emplean eficientemente los Flash Cards, entonces mejorará el desarrollo del léxico del idioma inglés, esto quiere decir que mejorará la competencia comunicativa, la dimensión léxica y la expresión oral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).