Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – Minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018”, se justifica por la necesidad de generar ahorros y maximizar ganancias en la operación unitaria de acarreo. Debido a ello se calculó la grad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4261 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derateo Tracción Rimpull Curva de rendimiento Handbook de Caterpillar |
| id |
RUNM_13164c5e733cbfad585d389d65bb7098 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4261 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Torres Yupanqui, Luis AlbertoGonzales Yance, Jenny Skarlet2020-08-26T21:49:35Z2020-08-26T21:49:35Z2020-08-262020-01-21http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4261El presente trabajo de investigación, titulado “Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – Minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018”, se justifica por la necesidad de generar ahorros y maximizar ganancias en la operación unitaria de acarreo. Debido a ello se calculó la gradiente óptima a través del análisis del Handbook de Caterpillar para los camiones mineros 785C y 785D reduciendo así tiempos de acarreo y costos de mantenimiento de vías, incrementando rendimientos de producción y vida útil de neumáticos (factor crítico en la minería superficial), respetando las velocidades de los camiones según los reglamentos de seguridad minera. Se concluyó que la gradiente óptima para la gama de camiones Caterpillar de uso en Mina Pierina es de 8 % para rampas temporales y de 10 % para rampas permanentesMade available in DSpace on 2020-08-26T21:49:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 21Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerateoTracciónRimpullCurva de rendimientoHandbook de CaterpillarGradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregradoTEXTT033_72036281_T.pdf.txtT033_72036281_T.pdf.txtExtracted texttext/plain76785http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4261/2/T033_72036281_T.pdf.txtcf8b809179acf4bddbe97fa165a1238eMD52ORIGINALT033_72036281_T.pdfT033_72036281_T.pdfapplication/pdf3196510http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4261/1/T033_72036281_T.pdf0c1612e78228a03cbece133150ea66acMD51UNASAM/4261oai:172.16.0.151:UNASAM/42612021-11-26 16:13:26.351DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| title |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| spellingShingle |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 Gonzales Yance, Jenny Skarlet Derateo Tracción Rimpull Curva de rendimiento Handbook de Caterpillar |
| title_short |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| title_full |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| title_fullStr |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| title_sort |
Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018 |
| author |
Gonzales Yance, Jenny Skarlet |
| author_facet |
Gonzales Yance, Jenny Skarlet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Yupanqui, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Yance, Jenny Skarlet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derateo Tracción Rimpull Curva de rendimiento Handbook de Caterpillar |
| topic |
Derateo Tracción Rimpull Curva de rendimiento Handbook de Caterpillar |
| description |
El presente trabajo de investigación, titulado “Gradiente óptima para reducir ciclo de acarreo – Minera Barrick Misquichilca S.A. – U.E.A. Pierina – año 2018”, se justifica por la necesidad de generar ahorros y maximizar ganancias en la operación unitaria de acarreo. Debido a ello se calculó la gradiente óptima a través del análisis del Handbook de Caterpillar para los camiones mineros 785C y 785D reduciendo así tiempos de acarreo y costos de mantenimiento de vías, incrementando rendimientos de producción y vida útil de neumáticos (factor crítico en la minería superficial), respetando las velocidades de los camiones según los reglamentos de seguridad minera. Se concluyó que la gradiente óptima para la gama de camiones Caterpillar de uso en Mina Pierina es de 8 % para rampas temporales y de 10 % para rampas permanentes |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:49:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:49:35Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-08-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4261 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4261 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4261/2/T033_72036281_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4261/1/T033_72036281_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf8b809179acf4bddbe97fa165a1238e 0c1612e78228a03cbece133150ea66ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611036290940928 |
| score |
13.056711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).