Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos

Descripción del Articulo

El método de los elementos finitos (MEF) es un método numérico avanzado que permite obtener una aproximación de la solución de un problema de contorno, asociado a una ecuación diferencial parcial, bajo ciertas condiciones de frontera. Con el objetivo de encontrar una solución aproximada de la ecuaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerafín Urbano, Efraín Isidro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1137
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El problema de la ecuación del calor
Método de elementos finitos
Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
Método de diferencias hacia adelante
El método de diferencia hacia atrás
id RUNM_114fed1b07e03924ef632ed910cc9abc
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1137
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Cerafín Urbano, Efraín Isidro2017-07-24T19:31:16Z2017-07-24T19:31:16Z20112011T05-MA 0026 2011http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1137El método de los elementos finitos (MEF) es un método numérico avanzado que permite obtener una aproximación de la solución de un problema de contorno, asociado a una ecuación diferencial parcial, bajo ciertas condiciones de frontera. Con el objetivo de encontrar una solución aproximada de la ecuación del calor mediante el método de los elementos finitos, con polinomios de primer grado, de presentó algunas definiciones y teoremas importantes del análisis funcional, tales como los espacios de Hilbert, Sobolev, el teorema de Lax-Milgram y el elemento finito triangular. Se necesita del método de Galerkin para obtener de la formulación variacional. del modelo un sistema de ecuaciones lineales en el caso estacionario, y un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias en el caso no estacionario. Asimismo se necesita de la técnica de integración del tiempo. Para resolver el sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias se aplicó el método de diferencias hacia adelante y el método de diferencias hacia atrás para la derivada del tiempo. Para llevar acabo esta tarea se tuvo que elaborar un programa en MATLAB 7.0 el cual se aplicó a un modelo de la ecuación del calor homogénea con condiciones de Dirichelt homogénea y/o no homogénea y condición de Neumann homogénea y obtener valores de la solución aproximada los cuales compararemos con la solución analítica para demostrar la eficiencia con base al error absoluto. Estos resultados se encuentran plasmados en este trabajo.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-MA 0026 2011.pdf: 3177108 bytes, checksum: cccaf9d5b7cc6af649c154dff19ee15d (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEl problema de la ecuación del calorMétodo de elementos finitosSistema de ecuaciones diferenciales ordinariasMétodo de diferencias hacia adelanteEl método de diferencia hacia atrásSolución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasMatemáticaTEXTT05-MA 0026 2011.pdf.txtT05-MA 0026 2011.pdf.txtExtracted texttext/plain134936http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1137/2/T05-MA%200026%202011.pdf.txtd556c189a4ef80d634b5373de4527b7aMD52ORIGINALT05-MA 0026 2011.pdfapplication/pdf3177108http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1137/1/T05-MA%200026%202011.pdfcccaf9d5b7cc6af649c154dff19ee15dMD51UNASAM/1137oai:172.16.0.151:UNASAM/11372021-11-25 09:22:55.718DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
title Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
spellingShingle Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
Cerafín Urbano, Efraín Isidro
El problema de la ecuación del calor
Método de elementos finitos
Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
Método de diferencias hacia adelante
El método de diferencia hacia atrás
title_short Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
title_full Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
title_fullStr Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
title_full_unstemmed Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
title_sort Solución númerica de la educación del calor mediante el método de los elementos finitos
author Cerafín Urbano, Efraín Isidro
author_facet Cerafín Urbano, Efraín Isidro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerafín Urbano, Efraín Isidro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv El problema de la ecuación del calor
Método de elementos finitos
Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
Método de diferencias hacia adelante
El método de diferencia hacia atrás
topic El problema de la ecuación del calor
Método de elementos finitos
Sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias
Método de diferencias hacia adelante
El método de diferencia hacia atrás
description El método de los elementos finitos (MEF) es un método numérico avanzado que permite obtener una aproximación de la solución de un problema de contorno, asociado a una ecuación diferencial parcial, bajo ciertas condiciones de frontera. Con el objetivo de encontrar una solución aproximada de la ecuación del calor mediante el método de los elementos finitos, con polinomios de primer grado, de presentó algunas definiciones y teoremas importantes del análisis funcional, tales como los espacios de Hilbert, Sobolev, el teorema de Lax-Milgram y el elemento finito triangular. Se necesita del método de Galerkin para obtener de la formulación variacional. del modelo un sistema de ecuaciones lineales en el caso estacionario, y un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias en el caso no estacionario. Asimismo se necesita de la técnica de integración del tiempo. Para resolver el sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias se aplicó el método de diferencias hacia adelante y el método de diferencias hacia atrás para la derivada del tiempo. Para llevar acabo esta tarea se tuvo que elaborar un programa en MATLAB 7.0 el cual se aplicó a un modelo de la ecuación del calor homogénea con condiciones de Dirichelt homogénea y/o no homogénea y condición de Neumann homogénea y obtener valores de la solución aproximada los cuales compararemos con la solución analítica para demostrar la eficiencia con base al error absoluto. Estos resultados se encuentran plasmados en este trabajo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T05-MA 0026 2011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1137
identifier_str_mv T05-MA 0026 2011
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1137/2/T05-MA%200026%202011.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1137/1/T05-MA%200026%202011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d556c189a4ef80d634b5373de4527b7a
cccaf9d5b7cc6af649c154dff19ee15d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846610999018258432
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).