Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria

Descripción del Articulo

184 Páginas
Detalles Bibliográficos
Autores: Narváez Soto, José Alejandro, Manrique Cáceres, Jorge Teófilo, Camones Romero, Óscar Guillermo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5081
Enlace del recurso:https://ilae.edu.co/libros/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social universitaria
Educación superior
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Gestión
Funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNM_0f40ecaea4fb7867f7411d1cd2c61db1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5081
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
title Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
spellingShingle Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
Narváez Soto, José Alejandro
Responsabilidad social universitaria
Educación superior
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Gestión
Funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
title_full Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
title_fullStr Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
title_full_unstemmed Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
title_sort Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitaria
author Narváez Soto, José Alejandro
author_facet Narváez Soto, José Alejandro
Manrique Cáceres, Jorge Teófilo
Camones Romero, Óscar Guillermo
author_role author
author2 Manrique Cáceres, Jorge Teófilo
Camones Romero, Óscar Guillermo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Narváez Soto, José Alejandro
Manrique Cáceres, Jorge Teófilo
Camones Romero, Óscar Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social universitaria
Educación superior
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Gestión
Funciones
topic Responsabilidad social universitaria
Educación superior
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Gestión
Funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description 184 Páginas
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-10T02:49:40Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-07-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv no consignado
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv urn:isbn:978-958-53724-3-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://ilae.edu.co/libros/717
identifier_str_mv no consignado
urn:isbn:978-958-53724-3-6
url https://ilae.edu.co/libros/717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 184 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, Teusaquillo, Bogotá, Colombia
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CO
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ILAE–.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/6/Contenido%20Narvaez%20Soto.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/4/Caratula-Narvaez-Soto.png
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/5/Caratula-Narvaez-Soto.png.jpg
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/2/Contenido%20Narvaez%20Soto.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/3/Caratula-Narvaez-Soto.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aca712c124e04a83052bde0793bbcad
f3dbeb72b344fbe06a66c5819b706c52
25029dbd7886caed2f2d0062a65c8d09
e9cf99aee19675c1ed37eebb9bf1eef3
f3dbeb72b344fbe06a66c5819b706c52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074361641762816
spelling Narváez Soto, José AlejandroManrique Cáceres, Jorge TeófiloCamones Romero, Óscar Guillermo2022-07-10T02:49:40Z2022-07-10T02:49:40Z20212021-10-102022-07-09no consignadourn:isbn:978-958-53724-3-6https://ilae.edu.co/libros/717184 PáginasLa entrada a un nuevo siglo no solo ha generado enormes desafíos para las sociedades modernas, sino que estas deben estar preparadas para asumirlos con firmeza, además con responsabilidad, así como responder a nuevos estilos y tendencias. En este sentido, estos nuevos estilos y tendencias tienen la capacidad de definir y visualizar escenarios tanto de gestión como de políticas que se correspondan a los principios de la responsabilidad social encaminada hacia la calidad, pero además a la pertinencia y el propio desarrollo social que en muchas ocasiones la misma universidad no suele tener, ni mucho menos ha tenido las intenciones de crear como estrategia, puesto que su visión solo se ha centrado en la divulgación del conocimiento y en la construcción de las ideas. Diez años antes de verse cristalizado el siglo xxi, el Secretario General de la unesco, en un evento llevado a cabo en Venezuela, hacía énfasis en el papel que debe tener la universidad en los procesos de transformación social en el continente y que había sido un error no impulsar su desarrollo y su mejora. Años después de este llamado de alerta, durante la Conferencia Regional de Educación Superior celebrada en Cartagena, Colombia, se puso atención en que la educación superior debía ser un instrumento estratégico de desarrollo para la sociedad en general. Sin embargo, la realidad es que muchas de las experiencias que se construyen en los espacios académicos no casi siempre se corresponden con las políticas que la misma universidad construye, al generar una suerte de distancia con el entorno o el contexto. En este sentido, tal como lo señalan Karina Valarezo González y José Miguel Túnez, refiriéndose a la experiencia latinoamericana, “la universidad latinoamericana no constituye al momento un referente para la colectividad debido a que se ha perdido la confianza en la gestión universitaria por la carencia de visión, calidad, pertinencia y coordinación con otros sectores”1. En este contexto, es importante que la misma universidad no solo centre sus objetivos en la mera instrumentalización de los conocimientos que construye, sino que su visión y estrategia deben estar orientadas hacia la consolidación de nuevos paradigmas de aprendizaje y por supuesto de gestión, con la premisa de erigir, además de lo anterior, sociedades inclusivas hacia el conocimiento y un desarrollo sustentable de gran importancia para la sociedad en general. En el marco de estas orientaciones, la presente investigación centra su objetivo hacia la consolidación de un modelo de gestión de responsabilidad social, además de propiciar mediante su ejercicio pleno las diversas relaciones en pro del rescate de la imagen que la universidad como centro del saber puede generar en la sociedad. De igual manera, busca generar espacios de reflexión en torno al ejercicio de la ciudadanía, los compromisos y la construcción como eje central, puesto que esta es una institución netamente social, por lo que su misión es transformar el contexto de acción, al propiciar impactos positivos en la sociedad donde esta se encuentreMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-10-10Capítulo primero Responsabilidad social 21 I. ¿Qué se entiende por responsabilidad social? 22 II. Epistemología de la responsabilidad social, una concepción desde la organización 24 Capítulo segundo Responsabilidad social universitaria 31 I. ¿En qué consiste la responsabilidad social universitaria? 32 II. Acciones estratégicas de acción y de vinculación universitaria 33 III. La universidad en el contexto peruano 38 I V. Funciones de la universidad en el contexto regional 39 Capítulo tercero La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, la responsabilidad social y los grupos de interés 41 I. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo –unasam– 42 II. Responsabilidad social universitaria de la unasam 44 Capítulo cuarto Modelo de gestión educativa y su incidencia en la responsabilidad social universitaria: estudio y análisis 53 I. Objetivo general 54 II. Objetivos específicos 54 III. Hipótesis general 55 Iv . Hipótesis específicas 55 V. Sistema de variables 56 Vi. Caracterización de las variables 59 · [8] VII. Tipo de investigación 62 VIIi. Diseño de investigación 63 Ix. Población de estudio 65 X. Muestra de estudio 66 Xi. Determinación de la muestra 67 XiI. Técnica e instrumentos para la recolección de información 69 XIii. Cuestionario 70 Xiv. Procesamiento y análisis de la información 73 X V. Análisis de correlación 74 XVi. Resultados 76 XVii. Resultados de la encuesta aplicada a los docentes 2 89 XViiI. Resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes 1 98 XIX. Resultados de la encuesta aplicada a los docentes 3 105 XVIII. Resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes 2 116 XIX. Resultados de la encuesta aplicada a los docentes 4 124 XX . Resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes 3 133 XXI . Resultados de la encuesta aplicada al personal administrativo 144 XXII . Discusión de resultados: Propuesta del modelo de gestión de responsabilidad social universitaria 154 XXIII . Modelo de gestión de rsu para la función de investigación 156 XXI V. Modelo de gestión de rsu para la función de formación profesional 158 Capítulo quinto Formación y función en la gestión docente, administrativa y de investigación 167 I. Función de investigación 168 II. Función de formación profesional 169 III. Función de extensión cultural y proyección social 170 I V. Función de administración 171 V. Recomendaciones 174Libroapplication/pdf184 PáginasspaInstituto Latinoamericano de Altos Estudios, Teusaquillo, Bogotá, ColombiaCOinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Latinoamericano de Altos Estudios –ILAE–.reponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMResponsabilidad social universitariaEducación superiorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloGestiónFuncioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Las funciones de la universidad y su incidencia en la responsabilidad social universitariainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTContenido Narvaez Soto.pdf.txtContenido Narvaez Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain21374http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/6/Contenido%20Narvaez%20Soto.pdf.txt1aca712c124e04a83052bde0793bbcadMD56THUMBNAILCaratula-Narvaez-Soto.pngCaratula-Narvaez-Soto.pngimage/png140477http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/4/Caratula-Narvaez-Soto.pngf3dbeb72b344fbe06a66c5819b706c52MD54Caratula-Narvaez-Soto.png.jpgCaratula-Narvaez-Soto.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2460http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/5/Caratula-Narvaez-Soto.png.jpg25029dbd7886caed2f2d0062a65c8d09MD55ORIGINALContenido Narvaez Soto.pdfContenido Narvaez Soto.pdfapplication/pdf127929http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/2/Contenido%20Narvaez%20Soto.pdfe9cf99aee19675c1ed37eebb9bf1eef3MD52Caratula-Narvaez-Soto.pngCaratula-Narvaez-Soto.pngimage/png140477http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5081/3/Caratula-Narvaez-Soto.pngf3dbeb72b344fbe06a66c5819b706c52MD53UNASAM/5081oai:172.16.0.151:UNASAM/50812022-07-25 03:00:18.969DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).