Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes en la mina Julcan - CIA. Minas Buenaventura S.A.A. - 2019
Descripción del Articulo
La mina Julcani, como Unidad Minera de Buenaventura S.A.A. calificada como mediana minería tiene proyectos de cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo. Es por ello que, la unidad minera Julcani ha asumido el compromiso con la implementación del Sistema de Gestión de Segurid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4460 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Implementación del Sistema de Gestión de Salud Ocupacional Minimizar accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La mina Julcani, como Unidad Minera de Buenaventura S.A.A. calificada como mediana minería tiene proyectos de cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo. Es por ello que, la unidad minera Julcani ha asumido el compromiso con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Dicho instrumento sirve para la protección de la salud de los trabajadores de todos los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales a la que están expuestos todos los colaboradores que laboran dentro de este escenario de la Unidad Minera Julcani. Así como el cumplimiento de la Ley. El presente estudio es del tipo aplicada, así como una investigación descriptiva y de corte transversal. La población de estudio y la muestra son en total 30 trabajadores seleccionados de manera no probabilística, seleccionados de acuerdo al interés del investigador. Finalmente, el estudio de investigación se logró cristalizar mediante la aplicación de la herramienta de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional cuyo fin es cumplir con la política de la empresa y la prevención de ocurrencias de daños a los colaboradores |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).