Evaluar el comportamiento de elementos tóxicos de mayor incidencia de la generación patológica de las estructuras de concreto armado de una planta de tratamiento de aguas residuales Marian-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es evaluar el comportamiento de los elementos tóxicos de mayor incidencia, y que generaran la patología en la estructura de concreto armado de planta de tratamiento de las aguas residuales, en centro poblado de Marian, en el Distrito de Independencia y Provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Guerrero, Alberto Yhonni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2229
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elemento toxico
Agua residual
Concreto armado
Tanque séptico
Parámetros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, es evaluar el comportamiento de los elementos tóxicos de mayor incidencia, y que generaran la patología en la estructura de concreto armado de planta de tratamiento de las aguas residuales, en centro poblado de Marian, en el Distrito de Independencia y Provincia de Huaraz Departamento de Áncash. Para el estudio, se ha utilizado las aguas residuales de la planta de tratamiento de Marian obteniendo los resultados; los parámetros fisicoquímicos, Inorgánico, Microbiológicos y Parasitología del Agua Residual, Para luego ser comparado con las normas de los límites máximos permisibles y valoras máximos admisibles. Para la evaluación mecánica se elaboraron briquetas de concreto armado de 210 kg/cm2, según el método del comité 211- ACI, en total de 20 briquetas de las cuales; 5 con varillas de acero de 1/2? e impermeabilizados, 5 sin varillas de acero e impermeabilizados y 10 con varilla de acero de 1/2? sin impermeabilizantes. A todas se realizó el análisis de resistencia mecánica por ensayo a compresión (compresión diametral - tracción indirecta método brasilero - NTP 339.084/ASTM C496) y tracción (Rotura de Probetas a Compresión - Norma ASTM C39/NTP 339.034) y las sustancias toxicas adheridas en las paredes de las briquetas de concreto armado provocó el cambio de color gris a negro oscuro según la escala de Munsell concluyendo que los elementos tóxicos como Aceites, Grasas, Sulfatos, Sulfuros, Fluoruros, Aluminio Total, Plomo total, Zinc Total, Amonio, Demanda Bioquímica de Oxigeno, Demanda Química de Oxigeno y Oxígeno Disuelto generaran patología en la estructura de concreto armado del Tanque Séptico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).