Estrategias heurísticas en la resolución de problemas matemáticos, para el desarrollo de habilidades metacognitivas en los estudiantes del 1º grado de educación secundaria de la I.E. José María Arguedas de Marcará-Carhuaz-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito descubrir y desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes del 1º grado de educación secundaria de la I.E. José María Arguedas de Marcará-Carhuaz, para lo cual se elaboró, aplicó y evaluó la propuesta de enseñanza de las estrategias heurística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Haro, Yenitza Margot, Calvo Evaristo, Nelson Hugo, Méndez, Filder Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2036
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades metacognitivas
Heurísticos
Resolución de problemas matemáticos
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito descubrir y desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes del 1º grado de educación secundaria de la I.E. José María Arguedas de Marcará-Carhuaz, para lo cual se elaboró, aplicó y evaluó la propuesta de enseñanza de las estrategias heurísticas en la solución de problemas matemáticos. El fundamento teórico del estudio se basó por un lado en los modelos heurísticos de solución de problemas planteados por Polya y Shoenfeld. Para el caso de la variable habilidades metacognitivas eje central de la propuesta, se tomó como sustrato teórico lo expuesto por Flavell en cuanto a los cuatro componentes de la metacognición, así como los aspectos declarativos y procedimentales sugeridos por Brown. Este estudio se desarrolló a partir de un diseño cuasi-experimental, con un modelo pre prueba y post prueba con un grupo de control, a los que se les administraron dos instrumentos, uno para determinar que estrategias empleaban en la solución de problemas y otro para medir el dominio de las habilidades metacognitivas, la muestra estuvo conformada por los estudiantes del 1º grado de I.E. José María Arguedas de Marcará-Carhuaz-2016, ubicada en el distrito de Marcará jurisdicción de la provincia de Carhuaz. Los resultados de la pre prueba indican que los estudiantes presentan un bajo nivel de desarrollo de las habilidades metacognitivas, así como de las estrategias de solución de problemas, mientras que la post prueba evidenció que la solución de problemas basada en la implementación de estrategias heurísticas, mejoró el dominio de las habilidades metacognitivas de toma de conciencia, planificación de la tarea y control ejecutivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).