Teorema de Lagrange para determinar el número de raíces de una ecuación polinómica módulo P (primo) de grado N

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se realizó el estudio de las ecuaciones en congruencias polinómicas, en primera instancia de las lineales, determinándose las soluciones y condiciones para conocer sus raíces, sin embargo, para las de mayor grado, estas son complicadas y en algunos casos imposible de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Huarac, Saul Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2881
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congruencias
Polinomios
Número de raíces
Teorema de Lagrange
Campo
Anillos
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se realizó el estudio de las ecuaciones en congruencias polinómicas, en primera instancia de las lineales, determinándose las soluciones y condiciones para conocer sus raíces, sin embargo, para las de mayor grado, estas son complicadas y en algunos casos imposible de conocerlas, motivo por el cual se abordó el estudio del cálculo del número de raíces que presenta una ecuación polinómica modulo p (primo) de grado n analizado por el teorema de Lagrange. Para ello se empezó definiendo los conceptos de polinomios, tipos y operaciones en estos, el teorema fundamental del algebra (que establece que para cada polinomio de grado N este presenta n raíces) y al final, las congruencias en cuerpos y anillos, fueron el ámbito donde se desarrolló y se percibió el campo o conjunto al que pertenecen las raíces. Como parte adicional, esta investigación pretende, obtener como resultados secundarios, el identificar las características de la teoría de congruencias que determinen el número de raíces de una ecuación polinómica de grado n, además de identificar ciertas particularidades que tienen las raíces de una ecuación polinómica de grado N y poder establecer, si es que se da el caso, ciertas condiciones para especificar el número de “raíces múltiples” de una ecuación polinómica de grado N
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).