Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009
Descripción del Articulo
El síndrome de HELLP es un desorden multisistémico complicado por el embarazo que condiciona un mal pronóstico materno y perinatal, considerado como una complicación de la preeclampsia y eclampsia. Objetivo: Describir el comportamiento del síndrome de HELLP y el pronóstico materno - fetal en el Hosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/919 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome HELLP Comportamiento Pronóstico Morbimortalidad materno-perinatal |
id |
RUNM_00c1ff462615af9f94078cc9eee28f22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/919 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Sánchez Broncano, Junior Durbeli2017-07-24T18:47:06Z2017-07-24T18:47:06Z2011COMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNOhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/919El síndrome de HELLP es un desorden multisistémico complicado por el embarazo que condiciona un mal pronóstico materno y perinatal, considerado como una complicación de la preeclampsia y eclampsia. Objetivo: Describir el comportamiento del síndrome de HELLP y el pronóstico materno - fetal en el Hospital Víctor. Ramos Guardia de Huaraz, 2000-2009. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal; con una población de 1093 gestantes diagnosticadas con HIG y una muestra final de 117 gestantes con diagnóstico de síndrome de HELLP; teniendo como fuente las historias clínicas de la madre y el neonato, se empleó la ficha de recolección de datos válida y confiable. Se aplicó el análisis estadístico descriptivo e inferencia!, y el paquete estadístico SPSS for Windows v. 17.0 y Microsoft Office Excel 2010. Resultados: se encontró 117 gestantes con síndrome de HELLP, con una frecuencia relativa de1.1% y 10.7% respecto a los partos atendidos y HIG. Se encontró: síndrome de HELLP parcial (79.5%) y completo (20.5%); edad materna media de 29.45±7.88 años, procedencia rural (58.1%), multigestas (60.7%), sin CPN (16.2%), EG promedio de 32.83±4.73 semanas, cursaron por preeclampsia severa (65%), las principales manifestaciones clínicas y de laboratorio fueron: la hipertensión, edema e hiperrreflexia; BT >1.2 mg/dl (57.3%), LDH;600 U/L (47.9%), plaquetas < 100,000 /mm3 (36.8%). La tasa de mortalidad materna de 46.7 /100,000 NV. Se estudió 121 perinatos, incluyendo a los gemelares, de los cuales 94.2% presentaron complicaciones; la tasa de mortalidad neonatal de 2.89 /1000 NV. Existe relación estadísticamente significativa entre las características obstétricas y mortalidad materna (p<0.05); y entre las características clínicas de RN y la mortalidad (p<0.05). Conclusiones: El síndrome de HELLP incrementa la morbimortalidad materna y perinatal, evidente con una alta frecuencia de complicaciones, indicadores de mortalidad y asociación entre los caracteres materno - neonatales y la mortalidad.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 COMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO.pdf: 2654011 bytes, checksum: 34ad7e2f461cc719882bbf7cfdfd96f0 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSíndrome HELLPComportamientoPronósticoMorbimortalidad materno-perinatalComportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaTEXTCOMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO.pdf.txtCOMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO.pdf.txtExtracted texttext/plain123402http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/919/2/COMPORTAMIENTO%20DEL%20SINDROME%20DE%20HELLPY%20PRONOSTICO%20MATERNO.pdf.txt90e209349af6b9d241c4d35535ed0643MD52ORIGINALCOMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO.pdfapplication/pdf2654011http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/919/1/COMPORTAMIENTO%20DEL%20SINDROME%20DE%20HELLPY%20PRONOSTICO%20MATERNO.pdf34ad7e2f461cc719882bbf7cfdfd96f0MD51UNASAM/919oai:172.16.0.151:UNASAM/9192021-11-25 09:29:19.386DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
title |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
spellingShingle |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 Sánchez Broncano, Junior Durbeli Síndrome HELLP Comportamiento Pronóstico Morbimortalidad materno-perinatal |
title_short |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
title_full |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
title_fullStr |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
title_sort |
Comportamiento del síndrome de HELLP y pronóstico materno – fetal en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2000 – 2009 |
author |
Sánchez Broncano, Junior Durbeli |
author_facet |
Sánchez Broncano, Junior Durbeli |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Broncano, Junior Durbeli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome HELLP Comportamiento Pronóstico Morbimortalidad materno-perinatal |
topic |
Síndrome HELLP Comportamiento Pronóstico Morbimortalidad materno-perinatal |
description |
El síndrome de HELLP es un desorden multisistémico complicado por el embarazo que condiciona un mal pronóstico materno y perinatal, considerado como una complicación de la preeclampsia y eclampsia. Objetivo: Describir el comportamiento del síndrome de HELLP y el pronóstico materno - fetal en el Hospital Víctor. Ramos Guardia de Huaraz, 2000-2009. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal; con una población de 1093 gestantes diagnosticadas con HIG y una muestra final de 117 gestantes con diagnóstico de síndrome de HELLP; teniendo como fuente las historias clínicas de la madre y el neonato, se empleó la ficha de recolección de datos válida y confiable. Se aplicó el análisis estadístico descriptivo e inferencia!, y el paquete estadístico SPSS for Windows v. 17.0 y Microsoft Office Excel 2010. Resultados: se encontró 117 gestantes con síndrome de HELLP, con una frecuencia relativa de1.1% y 10.7% respecto a los partos atendidos y HIG. Se encontró: síndrome de HELLP parcial (79.5%) y completo (20.5%); edad materna media de 29.45±7.88 años, procedencia rural (58.1%), multigestas (60.7%), sin CPN (16.2%), EG promedio de 32.83±4.73 semanas, cursaron por preeclampsia severa (65%), las principales manifestaciones clínicas y de laboratorio fueron: la hipertensión, edema e hiperrreflexia; BT >1.2 mg/dl (57.3%), LDH;600 U/L (47.9%), plaquetas < 100,000 /mm3 (36.8%). La tasa de mortalidad materna de 46.7 /100,000 NV. Se estudió 121 perinatos, incluyendo a los gemelares, de los cuales 94.2% presentaron complicaciones; la tasa de mortalidad neonatal de 2.89 /1000 NV. Existe relación estadísticamente significativa entre las características obstétricas y mortalidad materna (p<0.05); y entre las características clínicas de RN y la mortalidad (p<0.05). Conclusiones: El síndrome de HELLP incrementa la morbimortalidad materna y perinatal, evidente con una alta frecuencia de complicaciones, indicadores de mortalidad y asociación entre los caracteres materno - neonatales y la mortalidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/919 |
identifier_str_mv |
COMPORTAMIENTO DEL SINDROME DE HELLPY PRONOSTICO MATERNO |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/919/2/COMPORTAMIENTO%20DEL%20SINDROME%20DE%20HELLPY%20PRONOSTICO%20MATERNO.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/919/1/COMPORTAMIENTO%20DEL%20SINDROME%20DE%20HELLPY%20PRONOSTICO%20MATERNO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90e209349af6b9d241c4d35535ed0643 34ad7e2f461cc719882bbf7cfdfd96f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708497873174528 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).