Análisis de armónicos de tensión y corriente para determinar la calidad de energía eléctrica con inyección de tres sistemas fotovoltaicos de 3.0 kW en el Instituto de Investigación en Energías Renovables y Eficiencia Energética de Ayabacas

Descripción del Articulo

En la actualidad los armónicos de tensión y corriente representan una situación problemática en cualquier servicio de energía eléctrica, lo cual conllevo a que la presente investigación tenga el objetivo de analizar los parámetros eléctricos con inyección de tres sistemas fotovoltaicos de 3.0 kW par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutimbo Quispe, Peter Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/193
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas fotovoltaicos
Calidad de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la actualidad los armónicos de tensión y corriente representan una situación problemática en cualquier servicio de energía eléctrica, lo cual conllevo a que la presente investigación tenga el objetivo de analizar los parámetros eléctricos con inyección de tres sistemas fotovoltaicos de 3.0 kW para determinar la calidad de energía eléctrica en el Instituto de Investigación en Energías Renovables y Eficiencia Energética de Ayabacas. La adquisición de datos y monitoreo se realizó durante un periodo continuo de 5 meses en el horario de 6:00 am a 6:00 pm, esto mediante un analizador de redes de la marca Schneider Electric Power LogicTM PM5560 y software Modbus Poll y Power Monitoring Expert (PME), cuya interface de comunicación es Modbus TCP/IP. Así mismo, se evaluó si la calidad de energía eléctrica cumple con la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). Los resultados determinaron que La calidad de servicio de la tensión en los valores máximos se encuentran del rango de la tolerancia establecida por la NTCSE (+/-5%) a excepción de los valores mínimos excepción de los valores mínimos que caen a un valor de (-8%), los valores de la frecuencia cumplen con la Normatividad del (+/-0.6%) y Los armónicos de Tensión THD V están dentro de las tolerancias emitidas por la (THD V < 8%), se concluye que los inversores (Microinversores, String y CC/CC ) cumplen con la NTCSE pero con respecto al THD I están fuera del rango de tolerancia del 20% Finalmente la investigación concluye que los inversores no presentan un problema con respecto al THD V no superan los estándares dados por la NTCSE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).