Finura al hilado y características de la fibra de alpaca huacaya blanca de la zona norte región Puno 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue determinar la relación entre finura al hilado y características de la fibra de alpaca huacaya blanca de la zona norte región Puno 2019; la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación transversal-correlacional; la población de región Puno tiene f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Yepes, Lita Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/221
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finura, longitud, diámetro, coeficiente de variación, picazón.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue determinar la relación entre finura al hilado y características de la fibra de alpaca huacaya blanca de la zona norte región Puno 2019; la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el diseño de investigación transversal-correlacional; la población de región Puno tiene fibra de alpaca huacaya 569265.228 kg y la población de estudio 76459.735 kg; tamaño de muestra no probabilísticas intencional por conveniencia de 2.380 kg de fibra de 476 alpacas blancas huacayas, tuis y machos; extraídas del costillar medio y analizadas en el FIBER EC, se registraron datos en instrumentos de recolección de datos que fueron validados por 4 juicio de expertos con una confiabilidad Alpha de Cronbach=0.731 una excelente confiabilidad, el análisis estadístico se realizó en el software R Studio libre con un nivel de significancia del 5%. Debido a la distribución no normal por la prueba de Kolmogorov-Smirnov corrección Lilliefors y p-valor < 0.00 menor a .05 razón se optó por la estadística no paramétrica, las correlaciones Spearman. Los resultados coeficientes de Spearman en Carabaya, S.A. Putina y Sandia respectivamente, entre FH y LF (0.28)(0.26)(0.28), FH y FP (0.89) (0.89) (0.96), FH y DMF(0.94) (0.96) (0.96), DMF y LF(0.22)(0.27)(0.29), DMF y FP(0.74)(0.76) (0.87), CVDMF y LF(0.16) (0.01) (0.05) , CVDMF y FP(0.53) (0.49) (0.44), CVDMF y DMF (-0.05) (-0.07) (0.04), los resultados significativos guardan relación con el marco teórico, debido a las teorías no fueron formuladas en base a las relaciones y con los antecedentes es escaso, es por ello que la presente investigación logro evidenciar correlaciones complementando así las relaciones ya encontradas otras variables como índice de curvatura, factor confort entre otras que no tocaron el presente estudio por lo que se recomienda plantear un nuevo estudio precisando los lugares de muestreo y considerando más variables de interés textil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).