Implementación de objetivos de desarrollo sostenible en el distrito de Asillo provincia de Azángaro de la Región Puno
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito describir la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Distrito de Asillo provincia de Azángaro de la Región Puno. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. La muestra de estudio es de no probabilístico,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Juliaca |
Repositorio: | UNAJ - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/89 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/89 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible |
Sumario: | La investigación tiene como propósito describir la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Distrito de Asillo provincia de Azángaro de la Región Puno. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo. La muestra de estudio es de no probabilístico, el cual está compuesto por los pobladores del distrito de Asillo. Para la recolección de datos se analizó los datos del CEPLAN en el sector educación, salud y vías vecinales con sus respectivas brechas, enmarcadas en tres (ODS). Producto de la investigación se obtuvo que el 92.2% de los locales de educación del distrito de Asillo no cuentan con una condición adecuada, en relación de logro de Aprendizaje el 83% no realiza operaciones matemáticas en el Segundo grado de secundaria. En relación a la desnutrición crónica el 18.9% de niños menores de 5 años lo padece y finalmente que el 17.51% de vías se afirmaron. Se ha concluido que existen brechas significativas en la implementación de los (ODS) en el distrito de Asillo. Palabras claves: Objetivos de Desarrollo Sostenible, salud, educación, género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).