Efecto del doble corte en la calidad del vellón y en la actividad folicular en Alpacas (Llama pacos)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó para analizar el efecto de una doble cizalladura sobre la calidad del vellón y sobre la actividad folicular de las alpacas (Llama pacos). Se han recogido biopsias de piel y muestras de fibra de 20 alpacas (10 hembras y 10 machos) divididas en dos grupos: el grupo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Juliaca |
Repositorio: | UNAJ - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/20 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/20 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra Actividad folicular |
Sumario: | La presente investigación se realizó para analizar el efecto de una doble cizalladura sobre la calidad del vellón y sobre la actividad folicular de las alpacas (Llama pacos). Se han recogido biopsias de piel y muestras de fibra de 20 alpacas (10 hembras y 10 machos) divididas en dos grupos: el grupo A, sometido a doble esquila, uno a los 9 meses y el segundo, antes de la matanza, tiempo (16 meses de edad) y grupo B, sometidos tradicionalmente a una sola esquila a los 16 meses de edad. Todos los animales fueron analizados para: i) el diámetro promedio de la fibra total ii) el diámetro promedio de la fibra primaria (medulada), iii) el diámetro promedio de la fibra medulada continua, iv) el diámetro promedio de la fibra medulada fragmentada, v) el diámetro promedio de fibra no medulada (fibra secundaria), vi) el número de folículos primarios, vii) el número de folículos secundarios, viii) el porcentaje de folículos secundarios activos, y ix) la proporción de folículos secundarios a primarios. Tanto los animales de cizalla simple como los de cizalla doble no presentaron diferencias en la calidad de la fibra y en la estructura folicular. De forma diferente, el crecimiento de la fibra mostró una diferencia altamente significativa entre los dos grupos, ya que fue más lenta en el animal compartido. Se concluyó que los "alpaqueros" pueden maximizar la producción de vellón de su alpaca joven a través del método de la doble esquila. Palabras claves: Alpaca, Folículo, Fibra, Esquila. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).