"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016"
Descripción del Articulo
La familia como una institución jurídicamente reconocida y tutelada por nuestra Constitución Política es la base del surgimiento de nuestra sociedad y nación, teniendo como una de las principales bases, al matrimonio, acto jurídico que es promovido por el estado peruano. Así lo establece y reconoce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2966 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia matrimonio divorcio causales de divorcio responsabilidad civil extracontractual indemnización. Derecho Privado |
id |
RUNH_f9ddb664e7d03a4e564a92995fdc933e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2966 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
title |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
spellingShingle |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" Quispe Quispe, Omar Jhonatan Familia matrimonio divorcio causales de divorcio responsabilidad civil extracontractual indemnización. Derecho Privado |
title_short |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
title_full |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
title_fullStr |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
title_full_unstemmed |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
title_sort |
"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016" |
author |
Quispe Quispe, Omar Jhonatan |
author_facet |
Quispe Quispe, Omar Jhonatan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Omar Jhonatan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia matrimonio divorcio causales de divorcio responsabilidad civil extracontractual indemnización. |
topic |
Familia matrimonio divorcio causales de divorcio responsabilidad civil extracontractual indemnización. Derecho Privado |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Privado |
description |
La familia como una institución jurídicamente reconocida y tutelada por nuestra Constitución Política es la base del surgimiento de nuestra sociedad y nación, teniendo como una de las principales bases, al matrimonio, acto jurídico que es promovido por el estado peruano. Así lo establece y reconoce nuestra Constitución Política. Sin embargo, existe la figura jurídica del divorcio, entendida como la disolución legal de un matrimonio, figura que pudiera presentarse por una serie de causales reguladas en el artículo 333 de nuestro Código Civil vigente, ahora bien, no se trata de que el Estado sea quien promueva dicha disolución al vínculo familiar, sino, se trata de poder dar solución a los matrimonios que ya no cuentan con solución luego de haber agotado las vía correspondientes para su posible permanencia en el lecho familiar. En la experiencia personal y luego de haber analizados los casos en el Primer y Segundo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, se ha podido observar que, en la mayoría de los casos, al tratarse de disolución del vínculo familiar los cónyuges simplemente quieren separarse invocando una de las causales de divorcio, mas no se ha presenciado en gran magnitud casos en los que uno de los cónyuges busque algún resarcimiento y/o indemnización por las conductas del otro cónyuge que le hubieran causado algún daño físico, moral o psicológico. Es así que el presente trabajo busca brindar la protección al conyugue que resulte afectado por una de las causales previstas en el inciso 01 al 10 del artículo 333 del Código Civil , búsqueda que se ha concretado al hallar la relación que existe entre las causales de divorcio y los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual, es así como se ha llegado a determinar que desde la causal 1 hasta la causal 10 (divorcio sanción) del artículo 333 del Código Civil, guardan relación intrínseca con los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual, presupuestos que se han adecuaron a las causales de divorcio para lograr la indemnización en uno de los cónyuges que resulte perjudicado por las actuaciones del otro. Palabras claves: Familia, matrimonio, divorcio, causales de divorcio, responsabilidad civil extracontractual, indemnización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T14:16:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T14:16:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2966 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2966 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/767866cf-5ada-4689-94b3-1a1f9f890800/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6827d1af-d5f5-429c-8088-04a7f05983a5/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5e8fb7aa-5c58-452e-b652-fece22b88f83/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4c871420-5502-4e4d-ba15-99d32d21f209/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
782a73d03a1e69ef4b8b304b5886b549 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d36a444e58f74d92742f4fc65818b935 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160783723790336 |
spelling |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixQuispe Quispe, Omar Jhonatan2020-03-09T14:16:22Z2020-03-09T14:16:22Z2019-11-27La familia como una institución jurídicamente reconocida y tutelada por nuestra Constitución Política es la base del surgimiento de nuestra sociedad y nación, teniendo como una de las principales bases, al matrimonio, acto jurídico que es promovido por el estado peruano. Así lo establece y reconoce nuestra Constitución Política. Sin embargo, existe la figura jurídica del divorcio, entendida como la disolución legal de un matrimonio, figura que pudiera presentarse por una serie de causales reguladas en el artículo 333 de nuestro Código Civil vigente, ahora bien, no se trata de que el Estado sea quien promueva dicha disolución al vínculo familiar, sino, se trata de poder dar solución a los matrimonios que ya no cuentan con solución luego de haber agotado las vía correspondientes para su posible permanencia en el lecho familiar. En la experiencia personal y luego de haber analizados los casos en el Primer y Segundo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, se ha podido observar que, en la mayoría de los casos, al tratarse de disolución del vínculo familiar los cónyuges simplemente quieren separarse invocando una de las causales de divorcio, mas no se ha presenciado en gran magnitud casos en los que uno de los cónyuges busque algún resarcimiento y/o indemnización por las conductas del otro cónyuge que le hubieran causado algún daño físico, moral o psicológico. Es así que el presente trabajo busca brindar la protección al conyugue que resulte afectado por una de las causales previstas en el inciso 01 al 10 del artículo 333 del Código Civil , búsqueda que se ha concretado al hallar la relación que existe entre las causales de divorcio y los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual, es así como se ha llegado a determinar que desde la causal 1 hasta la causal 10 (divorcio sanción) del artículo 333 del Código Civil, guardan relación intrínseca con los presupuestos de la responsabilidad civil extracontractual, presupuestos que se han adecuaron a las causales de divorcio para lograr la indemnización en uno de los cónyuges que resulte perjudicado por las actuaciones del otro. Palabras claves: Familia, matrimonio, divorcio, causales de divorcio, responsabilidad civil extracontractual, indemnización.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2966spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHFamilia matrimonio divorcio causales de divorcio responsabilidad civil extracontractual indemnización.Derecho Privado"INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS COMO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU RELACIÓN CON LAS CAUSALES DE DIVORCIO SANCIÓN EN EL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PoliticasORIGINALTESIS-2019-DERECHO-QUISPE QUISPE.pdfTESIS-2019-DERECHO-QUISPE QUISPE.pdfapplication/pdf1950265https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/767866cf-5ada-4689-94b3-1a1f9f890800/download782a73d03a1e69ef4b8b304b5886b549MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6827d1af-d5f5-429c-8088-04a7f05983a5/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5e8fb7aa-5c58-452e-b652-fece22b88f83/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-DERECHO-QUISPE QUISPE.pdf.txtTESIS-2019-DERECHO-QUISPE QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain288532https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4c871420-5502-4e4d-ba15-99d32d21f209/downloadd36a444e58f74d92742f4fc65818b935MD5420.500.14597/2966oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/29662020-03-24 03:00:25.438https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).