El Órgano De Control Institucional (OCI), su incidencia en la gestión administrativa de la Universidad Nacional De Huancavelica, período 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El órgano de control Institucional (OCI); su incidencia en la gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2019.” cuyo objetivo fue determinar la incidencia del Órgano de Control Institucional en la Gestión administrativa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Montañez, Jhon Erikc, Rojas Montañez, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Órgano de Control Institucional
Control previo
Control simultaneo
Control posterior
Seguimiento de medidas correctivas
Gestión administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El órgano de control Institucional (OCI); su incidencia en la gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2019.” cuyo objetivo fue determinar la incidencia del Órgano de Control Institucional en la Gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2019. El presente trabajo de investigación permite conocer la incidencia de la OCI y analizar cada uno de las actividades de control previo, control simultaneo, control posterior y seguimiento de medidas correctivas. El tipo de investigación es aplicada. El nivel de investigación es correlacional y el diseño es no experimental. La población estuvo conformada por las unidades orgánicas de la Universidad Nacional de Huancavelica (Administración General, órgano de control institucional jefaturas de las unidades orgánicas de los sistemas administrativos). se utilizó la encuesta como técnica. Se utilizó el programa SPSS versión 26, para procesar los datos de la encuesta realizada, asimismo, se utilizará el análisis descriptivo para observar el comportamiento de ambas variables, (Órgano de Control Institucional; gestión administrativa), finalmente se utilizó la correlación r de Pearson (según la normalidad de los datos), para determinar la correlación como también la prueba de hipótesis y finalmente determinar la causa y efecto entre las variables de estudio. Acerca de los resultados obtenidos. El Órgano de Control Institucional incide significativamente en la Gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).