Implementación de un Data Mart y su influencia en la toma de decisiones de la oficina de almacén de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tesis se centró en el problema general ¿De qué manera la implementación de un Data Mart influye en la toma de decisiones en la oficina de Almacén de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha?, para el cual se plantea el objetivo: Implementar un Data Mart y determinar su influencia e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Data Mart Toma de decisiones Oficina de almacén |
Sumario: | El desarrollo de la tesis se centró en el problema general ¿De qué manera la implementación de un Data Mart influye en la toma de decisiones en la oficina de Almacén de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha?, para el cual se plantea el objetivo: Implementar un Data Mart y determinar su influencia en la mejora de la toma de decisiones en la oficina de Almacén de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha. Como parte de un proyecto se planifica y se define los requerimientos, al tenerlos se realiza un análisis y diseño para luego proceder a la implementación del Data Mart. El tipo de investigación se enmarco dentro de las investigaciones del tipo aplicada y explicativa; se utilizó el método de la observación y el método analítico; el diseño de la investigación corresponde al diseño Pre Experimental con una sola muestra de 31 personas, evaluadas en dos periodos de tiempo con Pre Test y Post Test. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (1). La implementación del Data Mart influye positivamente en las decisiones administrativas de la oficina de Almacén, se afirma al tener valores de satisfacción de 34% en el post test, respecto del 21% en el pre test, obteniéndose una influencia del 13%. En la escala de 2 a 3 correspondiente al nivel medio de influencia. (2) El Data Mart influye positivamente en las decisiones operativas, se afirma al tener valores de satisfacción de 30% en el post test, respecto del 18% en el pre test, obteniéndose una influencia del 12%. En la escala de 2 a 3 correspondiente al nivel medio de influencia. (3) El diseño e implantación exitosa del Data Mart logró mejorar el proceso de la toma de decisiones del área de almacén de la Municipalidad distrital de Ahuaycha al reflejar una influencia del 12%, al comprar el post test con un valor de 32% en las escalas de 2 a 3, en comparación al Pre Test con un valor de 20% de influencia, en las escalas de 1 a 2 correspondiente a poca influencia. (4) El éxito de la implementación del Data Mart en el área de almacén permitió reducir el tiempo para atender las necesidades de información ya sea operativo, administrativo, ello se ratifica al obtener un valor de “z” en la prueba de hipótesis de Zc = 1.6703 < 1.645, +, rango que pertenece a la Región de rechazo de Ho y aceptar H1, confirmando así que la implementación del Data Mart si influye positivamente en la toma de decisiones de la oficina de Almacén de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha, en un porcentaje mayor al 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).