Violencia escolar en alumnos de V ciclo de Educación Primaria en la I.E Nº 36002 de la localidad de Huancavelica, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer el nivel de violencia escolar en alumnos de V ciclo de educación primaria en la I.E. Nº 36002 en Huancavelica, 2019 Metodología: la investigación fue de tipo observacional, prospectivo de corte longitudinal, se aplicó dos cuestionarios CUVE3-EP y CEBU; a través de encuestas, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Rojas, María Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4916
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/4916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Primaria
Violencia escolar
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer el nivel de violencia escolar en alumnos de V ciclo de educación primaria en la I.E. Nº 36002 en Huancavelica, 2019 Metodología: la investigación fue de tipo observacional, prospectivo de corte longitudinal, se aplicó dos cuestionarios CUVE3-EP y CEBU; a través de encuestas, el análisis de datos se realizó con la estadística descriptiva, haciendo uso de Microsoft Excel. Resultados: el 97.5% de los alumnos tienen de 10 a 12 años, el 79.4% vive dentro de una familia nuclear y el 20% en familias extensas, el 42.5% tiene de 1 a 2 hermanos y el 40% de 3 a 5. La percepción de violencia escolar para el 66.25% de los alumnos fue baja, el 32.5% lo perciben como moderada y el 1.25% consideran que es alta; dentro del tipo de violencia entre alumnos, la verbal es percibida muchas veces por el 9%, la física directa e indirecta por el 7% de los alumnos, la violencia del alumno hacia el profesor lo perciben el 9% muchas veces y algunas veces el 23% de los estudiantes, la violencia del profesor hacia el alumno lo perciben el 8.1% muchas veces. El 11% de los alumnos perciben discriminación por sus bajas notas y condición social, el 14% algunas veces fue discriminado por su apariencia física. El nivel de bullying es bajo, el 34.4% fue víctima con regularidad, el 11.3% fue agresor. Conclusión la percepción de la violencia y de bullying es baja, aun así, se requiere de intervenciones prontas y sostenibles que ayuden a controlar el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).