Evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides refrigerados en la producción de embriones in vitro en alpacas (vicugna pacos) Huacaya

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides refrigerados para la producción de embriones in vitro en alpacas ( Vícugna pacos) Huacaya. Se evaluaron muestras de espermatozoides refrigerados a 5°C por 0 horas, 4 horas y 8 horas, los espermatozoides s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Chavez, Esther, Ramos Aponte, Milca Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/763
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción animal
Espermatozoides refrigerados
Capacidad fecundante
Producción de embriones in vitro
Alpacas huacaya
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides refrigerados para la producción de embriones in vitro en alpacas ( Vícugna pacos) Huacaya. Se evaluaron muestras de espermatozoides refrigerados a 5°C por 0 horas, 4 horas y 8 horas, los espermatozoides se diluyeron en TRIS. Para 0 horas se obtuvo una vitalidad de 78%, motilidad 80% y una concentración de 105 x 106 espermios/ml; para 4 horas se obtuvo una vitalidad de 64%, motilidad 71% y una concentración de 82 x 106 espermios/ml; para 8 horas se obtuvo una vitalidad de 60%, motilidad 62% y una concentración de 75 x 106 espermios/ml. Los ovocitos se maduraron a 40 horas en medio de maduración TCM-199. En cuanto. a los embriones se determinaron los porcentajes de división, mórula y blastocisto. El modelo estadístico para evaluar la producción de embriones incluyó el efecto del tiempo de refrigeración de espermatozoides de alpaca. Mediante la prueba de ANOVA la media y la desviación estándar para división fueron O horas; 48 ± 3.00, 4 horas; 45.10 ± 9.09 y 8 horas; 45.57 ± 7.75 % para mórula: O horas; 67.69 ± 8.94, 4 horas; 55.81 ± 12.20 y 8 horas; 52.99 ± 15.06% y para blastocisto: O horas; 20.67 ± 4.24, 4 horas; 19.62 ± 5.76 y 8 horas; 19.13 ± 7.68 %. A medida que el tiempo de refrigeración a 5°C de los espermatozoides de alpaca aumenta, el porcentaje de producción de embriones por fecundación ín vítro disminuye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).