el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica
Descripción del Articulo
La provincia de Huancavelica a pesar de contar con riquezas y recursos naturales, históricos, culturales y gastronómicos, carece de un instrumento de gestión que oriente adecuadamente el desarrollo de la actividad turística en beneficio de laeconomía de la población Huancavelicana. En la actualidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/414 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo|Publicidad Marketing Promoción |
id |
RUNH_ed81fd2ff8804905461390d091e54094 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/414 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quincho Zevallos, HéctorSedano Palomino, VenancioDe La Cruz Crispín, Moisés2016-10-19T19:46:53Z2016-10-19T19:46:53Z2013La provincia de Huancavelica a pesar de contar con riquezas y recursos naturales, históricos, culturales y gastronómicos, carece de un instrumento de gestión que oriente adecuadamente el desarrollo de la actividad turística en beneficio de laeconomía de la población Huancavelicana. En la actualidad el turismo es una importante actividad económica que permite alcanzar diversos objetivos de desarrollo, como la generación deempleo descentralizado, la conservación de nuestro patrimoniocultural y natural, con participación de la sociedad civil debidamente organizada y capacitada, para locual se tiene que planificar las acciones a realizar. La investigación busca contribuir a lageneración de un instrumento de gestióna través de la promoción y publicidad el desarrollo sostenible del turismo, en base aobjetivos y acciones a seguir para desarrollar productos y destinos turísticos de satisfacción; planteando estrategias y medidasconcretas que permitirán elcrecimiento del turismo a corto, mediano y largo plazo. Uno de los principales aspectos que debemos de tomar en cuenta es, contar con una oferta turística quese caracterice por sus productos yservicios de calidad, ya que son de suma importancia para satisfacer lademanda de los visitantes que tiene y tendría Huancavelica, teniendo comoobjetivo central ganar lafidelidad de los mismos con el tiempo. La incorporación a la actividad del turismo, es posiblemente una de las dimensiones y competencias más novedosas y prometedoras del enfoque actual queconcierne al desarrollo local, la actividad económica puedegenerar mayoresbeneficios para las comunidades, a condición que éste se planifique y que sudesarrollo no se produzca de manera explosiva.TesisTP - UNH ADMIN. 0014http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/414spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHTurismo|PublicidadMarketingPromociónel marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0014.pdfapplication/pdf3715263https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a4ce0c4-ebdb-4f2b-8e59-7464488dd85c/download2e01f4e1cc775560cca4204181890bd0MD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0014.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0014.pdf.txtExtracted texttext/plain185924https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a660257f-17cb-48de-969a-86b89a958a00/download7f65d586762a3bc563fdaa47696782e5MD5220.500.14597/414oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4142017-08-16 16:54:04.502https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
title |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
spellingShingle |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica Sedano Palomino, Venancio Turismo|Publicidad Marketing Promoción |
title_short |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
title_full |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
title_fullStr |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
title_full_unstemmed |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
title_sort |
el marketing como instrumento de gestión para la promoción y publicidad del turismo en la Provincia de Huancavelica |
author |
Sedano Palomino, Venancio |
author_facet |
Sedano Palomino, Venancio De La Cruz Crispín, Moisés |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Crispín, Moisés |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quincho Zevallos, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sedano Palomino, Venancio De La Cruz Crispín, Moisés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo|Publicidad Marketing Promoción |
topic |
Turismo|Publicidad Marketing Promoción |
description |
La provincia de Huancavelica a pesar de contar con riquezas y recursos naturales, históricos, culturales y gastronómicos, carece de un instrumento de gestión que oriente adecuadamente el desarrollo de la actividad turística en beneficio de laeconomía de la población Huancavelicana. En la actualidad el turismo es una importante actividad económica que permite alcanzar diversos objetivos de desarrollo, como la generación deempleo descentralizado, la conservación de nuestro patrimoniocultural y natural, con participación de la sociedad civil debidamente organizada y capacitada, para locual se tiene que planificar las acciones a realizar. La investigación busca contribuir a lageneración de un instrumento de gestióna través de la promoción y publicidad el desarrollo sostenible del turismo, en base aobjetivos y acciones a seguir para desarrollar productos y destinos turísticos de satisfacción; planteando estrategias y medidasconcretas que permitirán elcrecimiento del turismo a corto, mediano y largo plazo. Uno de los principales aspectos que debemos de tomar en cuenta es, contar con una oferta turística quese caracterice por sus productos yservicios de calidad, ya que son de suma importancia para satisfacer lademanda de los visitantes que tiene y tendría Huancavelica, teniendo comoobjetivo central ganar lafidelidad de los mismos con el tiempo. La incorporación a la actividad del turismo, es posiblemente una de las dimensiones y competencias más novedosas y prometedoras del enfoque actual queconcierne al desarrollo local, la actividad económica puedegenerar mayoresbeneficios para las comunidades, a condición que éste se planifique y que sudesarrollo no se produzca de manera explosiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:46:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/414 |
identifier_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0014 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/414 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a4ce0c4-ebdb-4f2b-8e59-7464488dd85c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a660257f-17cb-48de-969a-86b89a958a00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e01f4e1cc775560cca4204181890bd0 7f65d586762a3bc563fdaa47696782e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063383006150656 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).