Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014

Descripción del Articulo

Las actitudes son la reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, que se manifiesta en nuestras creencias, sentimientos o conductas proyectadas. El objetivo: fue Determinar la actitud frente a la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Huamaní, Rolando, Ordoñez Torres, Laura Licia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/439
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres adolescentes
Lactancia materna
id RUNH_ece9e45982a81a136962b067c632425e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/439
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Ortiz Espinar, Benjamina ZosinaCastro Huamaní, RolandoOrdoñez Torres, Laura Licia2016-10-19T19:50:11Z2016-10-19T19:50:11Z2015Las actitudes son la reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, que se manifiesta en nuestras creencias, sentimientos o conductas proyectadas. El objetivo: fue Determinar la actitud frente a la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de salud de San Cristóbal-Huancavelica, 2014. Material y Método: El estudio fue de tipo básica o pura; nivel descriptivo, método: descriptivo, estadístico, bibliográfico, inductivo y deductivo; el diseño de investigación no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por 30 madres adolescentes con lactantes menores de 6 meses que acuden al centro de salud San Cristóbal, la muestra fue censal; para la recolección de datos se utilizó la técnica psicométrica y su instrumento de medición fue la escala tipo Likert. Resultados: En la actitud en general se encontró que el 56.7% (17) de madres adolescentes muestran una actitud medianamente favorable, 23.3% (7), desfavorable y 20% (6) , favorable; en la dimensión cognitiva el 53,3%(16) presentan una actitud medianamente favorable, 26,7%(8), favorable y 20,0%(6), desfavorable; en la dimensión afectiva se encontró que el 63,3%(19) de madres adolescentes presentan una actitud medianamente favorable, 20,0%(6), desfavorable y 16,7%(5), favorable; y en la dimensión conductual el 46,7%(14) de madres adolescentes presentan una actitud medianamente favorable, 30,0%(9), favorable y 23,3%(7), desfavorable. Conclusiones: La mayoría de las madres tiene actitud medianamente favorable frente a la práctica de la lactancia materna exclusiva; ello implica que la mayoría tiene una disposición a favor de esta práctica; Jo cual favorece el desarrollo y crecimiento del nino, logrando con ello disminuir la desnutrición infantil, para que el futuro sea un niño fuerte y sano.TesisTP - UNH. ENF. 0045http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/439spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMadres adolescentesLactancia maternaActitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0045.pdfapplication/pdf3123183https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/298928de-88db-470c-b91a-191ed79ffb6e/downloada27988f70ba5bdc892d372877583bf1eMD51TEXTTP - UNH. ENF. 0045.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0045.pdf.txtExtracted texttext/plain136715https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0e48f8a1-b1ec-4130-96e3-02622cba6045/download46f52bfdb755bb2e3376486fb65c3da5MD5220.500.14597/439oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4392017-09-08 17:07:12.826https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
title Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
spellingShingle Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
Castro Huamaní, Rolando
Madres adolescentes
Lactancia materna
title_short Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
title_full Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
title_fullStr Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
title_full_unstemmed Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
title_sort Actitud frente a la practica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de San Cristobal, Huancavelica - 2014
author Castro Huamaní, Rolando
author_facet Castro Huamaní, Rolando
Ordoñez Torres, Laura Licia
author_role author
author2 Ordoñez Torres, Laura Licia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Espinar, Benjamina Zosina
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Huamaní, Rolando
Ordoñez Torres, Laura Licia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madres adolescentes
Lactancia materna
topic Madres adolescentes
Lactancia materna
description Las actitudes son la reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, que se manifiesta en nuestras creencias, sentimientos o conductas proyectadas. El objetivo: fue Determinar la actitud frente a la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acuden al centro de salud de salud de San Cristóbal-Huancavelica, 2014. Material y Método: El estudio fue de tipo básica o pura; nivel descriptivo, método: descriptivo, estadístico, bibliográfico, inductivo y deductivo; el diseño de investigación no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por 30 madres adolescentes con lactantes menores de 6 meses que acuden al centro de salud San Cristóbal, la muestra fue censal; para la recolección de datos se utilizó la técnica psicométrica y su instrumento de medición fue la escala tipo Likert. Resultados: En la actitud en general se encontró que el 56.7% (17) de madres adolescentes muestran una actitud medianamente favorable, 23.3% (7), desfavorable y 20% (6) , favorable; en la dimensión cognitiva el 53,3%(16) presentan una actitud medianamente favorable, 26,7%(8), favorable y 20,0%(6), desfavorable; en la dimensión afectiva se encontró que el 63,3%(19) de madres adolescentes presentan una actitud medianamente favorable, 20,0%(6), desfavorable y 16,7%(5), favorable; y en la dimensión conductual el 46,7%(14) de madres adolescentes presentan una actitud medianamente favorable, 30,0%(9), favorable y 23,3%(7), desfavorable. Conclusiones: La mayoría de las madres tiene actitud medianamente favorable frente a la práctica de la lactancia materna exclusiva; ello implica que la mayoría tiene una disposición a favor de esta práctica; Jo cual favorece el desarrollo y crecimiento del nino, logrando con ello disminuir la desnutrición infantil, para que el futuro sea un niño fuerte y sano.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/439
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0045
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/439
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/298928de-88db-470c-b91a-191ed79ffb6e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0e48f8a1-b1ec-4130-96e3-02622cba6045/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a27988f70ba5bdc892d372877583bf1e
46f52bfdb755bb2e3376486fb65c3da5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160850072436736
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).