Efecto del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) en la calidad microbiologica del chorizo de carne de alpaca (Vicugna pacos).

Descripción del Articulo

La presente investigación se plantea como una alternativa para la conservación de los productos cárnicos, teniendo como objetivo evaluar la influencia del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) en las características fisicoquímicas y en las características microbiológicas del chorizo de carne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccencho Guerra, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Carne
Huacatay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se plantea como una alternativa para la conservación de los productos cárnicos, teniendo como objetivo evaluar la influencia del aceite esencial de huacatay (Tagetes minuta) en las características fisicoquímicas y en las características microbiológicas del chorizo de carne de alpaca (Vicugna pacos). La metodología para el análisis químico proximal se realizó de la siguiente manera: proteína (AOAC, 1998), grasa (NTP Nº 205.006:1980), ceniza (NTP Nº 205.004:1979) y humedad (NTP Nº 205.002:1979). Los resultados obtenidos en el análisis químico proximal del chorizo de carne de alpaca con adición de aceite esencial de huacatay fueron: de alpaca con adición de aceite esencial de huacatay son de 47,16 de proteínas totales; 8,06 de grasa; 4,20 de cenizas y 53,10 de humedad; y para la calidad microbiológica presentaron Escherichia coli ni Salmonella sp. Se concluye que los chorizos de carne de alpaca con adición de aceite esencial están aptos para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).