“El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar cómo una deficiente identificación de PIP, no guarda relación con indicadores de resultados en mejorar la calidad academia en la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica Periodo 2015. Métodos. La presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Quispe, Saul, Espinoza Rojas, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1062
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Proyecto
Inversión
Calidad académica
id RUNH_e83c9cd989a1dc4d1ff3be7ef78ae29f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1062
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
title “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
spellingShingle “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
Gomez Quispe, Saul
Presupuesto por resultados
Proyecto
Inversión
Calidad académica
title_short “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
title_full “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
title_fullStr “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
title_full_unstemmed “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
title_sort “El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”
author Gomez Quispe, Saul
author_facet Gomez Quispe, Saul
Espinoza Rojas, Jean Carlos
author_role author
author2 Espinoza Rojas, Jean Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fierro Silva, Guido Amdeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Quispe, Saul
Espinoza Rojas, Jean Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto por resultados
Proyecto
Inversión
Calidad académica
topic Presupuesto por resultados
Proyecto
Inversión
Calidad académica
description Objetivo. Determinar cómo una deficiente identificación de PIP, no guarda relación con indicadores de resultados en mejorar la calidad academia en la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica Periodo 2015. Métodos. La presente investigación se desarrollará a un nivel descriptivo y correlacional; según Sampeiri R. (2004) en su libro “Metodología de la Investigación”. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se somete a un análisis. Es un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para así describir lo que se investiga. Los estudios correlaciónales tienen como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables (en un contexto particular). Resultados. De los resultados obtenidos se ha identificado la relación de influencia de la aplicación del Presupuestos en la Identificación de Proyectos de Inversión Pública y mejora en la Calidad Académica en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015. En lo referente al Presupuesto por Resultados se ha identificado que efectivamente la aplicación del Presupuesto por Resultados cuyas indicadores de indicador del desempeño, metas de desempeño y calidad de servicio se reflejan de forma adecuada en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica. Conclusiones. Se ha determinado que el Presupuesto por Resultados contribuye de forma positiva y significativa en la Calidad Académica en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015, la intensidad de la influencia hallado dentro del dominio probabilístico fue del 41,55%, la estadística Chi Cuadrado obtenida fue de 2(gl=4,unilateral)=54.262 que tiene asociado un contraste p=0,00. Recomendaciones. Tener presente invertir e incorporar planes de capacitación y pasantías tanto para estudiantes y docentes. Promover la participación y el compromiso de los docentes y estudiantes en actividades académicas sobre investigación dentro de la institución y adaptase con rapidez a su entorno cambiante y competitivo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T21:08:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T21:08:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1062
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4994683e-64db-4d05-9148-55c8b39a0938/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a16c9770-826a-41fe-811f-817a2f69aa53/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/62ed5c90-9d84-430a-a8ad-8b4d9d286029/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f9bb7be9-4cac-4e6b-b091-bb250aeec3a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52d686d0b5a92162157c0f3ca00bf8f3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6d9f376024de1f65c9f58b97423c1c78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160805610717184
spelling Fierro Silva, Guido AmdeoGomez Quispe, SaulEspinoza Rojas, Jean Carlos2017-09-01T21:08:19Z2017-09-01T21:08:19Z2017Objetivo. Determinar cómo una deficiente identificación de PIP, no guarda relación con indicadores de resultados en mejorar la calidad academia en la formación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica Periodo 2015. Métodos. La presente investigación se desarrollará a un nivel descriptivo y correlacional; según Sampeiri R. (2004) en su libro “Metodología de la Investigación”. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se somete a un análisis. Es un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para así describir lo que se investiga. Los estudios correlaciónales tienen como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables (en un contexto particular). Resultados. De los resultados obtenidos se ha identificado la relación de influencia de la aplicación del Presupuestos en la Identificación de Proyectos de Inversión Pública y mejora en la Calidad Académica en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015. En lo referente al Presupuesto por Resultados se ha identificado que efectivamente la aplicación del Presupuesto por Resultados cuyas indicadores de indicador del desempeño, metas de desempeño y calidad de servicio se reflejan de forma adecuada en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica. Conclusiones. Se ha determinado que el Presupuesto por Resultados contribuye de forma positiva y significativa en la Calidad Académica en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales. Caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015, la intensidad de la influencia hallado dentro del dominio probabilístico fue del 41,55%, la estadística Chi Cuadrado obtenida fue de 2(gl=4,unilateral)=54.262 que tiene asociado un contraste p=0,00. Recomendaciones. Tener presente invertir e incorporar planes de capacitación y pasantías tanto para estudiantes y docentes. Promover la participación y el compromiso de los docentes y estudiantes en actividades académicas sobre investigación dentro de la institución y adaptase con rapidez a su entorno cambiante y competitivo.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1062spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPresupuesto por resultadosProyectoInversiónCalidad académica“El presupuesto por resultados en la identificación de proyectos de inversión publica y mejora en la calidad académica en los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales. caso Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2015”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP-UNH-ADMIN-00133.pdfTP-UNH-ADMIN-00133.pdfapplication/pdf850186https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4994683e-64db-4d05-9148-55c8b39a0938/download52d686d0b5a92162157c0f3ca00bf8f3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a16c9770-826a-41fe-811f-817a2f69aa53/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/62ed5c90-9d84-430a-a8ad-8b4d9d286029/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP-UNH-ADMIN-00133.pdf.txtTP-UNH-ADMIN-00133.pdf.txtExtracted texttext/plain104289https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f9bb7be9-4cac-4e6b-b091-bb250aeec3a9/download6d9f376024de1f65c9f58b97423c1c78MD5420.500.14597/1062oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10622017-09-11 03:00:22.238https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).