Tipicidad objetiva y derecho a la defensa en el procedimiento administrativo disciplinario, Municipio Provincial de Angaraes, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la afectación al derecho a la defensa cuando se aplica solo los contenidos de tipicidad objetiva en el Procedimiento Administrativo Disciplinario (en adelante PAD), estudio realizado en el contexto del Municipio Provincial de Angarae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguado Sullca, Omar Olmedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipicidad objetiva y subjetiva
Procedimiento administrativo disciplinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la afectación al derecho a la defensa cuando se aplica solo los contenidos de tipicidad objetiva en el Procedimiento Administrativo Disciplinario (en adelante PAD), estudio realizado en el contexto del Municipio Provincial de Angaraes durante el 2023, el centro de estudio parte en torno a tipicidad objetiva, de las conductas directamente encausada al tipo descrito en la norma, sin valoraciones más allá de lo taxativo del articulado o tipo, se buscó valorar lo subjetivo como aplicación plena del principio de culpabilidad, lo subjetivo que quizás pudo inducir al sujeto a dicha conducta inmersa en un PAD. Por lo que se planteó la siguiente pregunta ¿Cómo se podría reformar el Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD) en el Municipio Provincial de Angaraes para optimizar el derecho a la defensa en relación con la tipicidad objetiva? Estudio de tipo básico, con nivel descriptivo, empleó el método científico, el dogmático, teórico y descriptivo, diseño no experimental, corte transversal, la muestra estudiada fueron 06 funcionarios del Municipio Provincial de Angaraes y 04 abogados litigantes de la especialidad. De la hipótesis general tenemos que estadísticamente el valor del r de Pearson = 0,900, este valor señala que existe una relación directa en un nivel alto entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,010 (1%), que es menos al 5% del margen de error, concluyendo que: La aplicación predominante de la tipicidad objetiva en el ius puniendi administrativo dentro de la potestad sancionadora administrativa en los Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD) provoca una agresión al derecho a la defensa, mientras que la evaluación de la tipicidad subjetiva optimizaría el respeto a este derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).