La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "La Responsabilidad Civil como consecuencia del No Reconocimiento Voluntario de Paternidad Extramatrimonial, en Huancavelica - 2014", asume como objetivo principal determinar si el no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial genera respons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de las personas Paternidad extramatrimonial Responsabilidad civil |
id |
RUNH_e536d4eb87682f01d60636acd61002d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/646 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Del carmen Iparraguirre, Denjiro FélixGuerra Zerpa, Raquel Corina2016-10-19T19:51:11Z2016-10-19T19:51:11Z2015La presente investigación titulada "La Responsabilidad Civil como consecuencia del No Reconocimiento Voluntario de Paternidad Extramatrimonial, en Huancavelica - 2014", asume como objetivo principal determinar si el no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014. La investigación es de tipo Cuantitativo en la medida que bajo el análisis de los presupuestos de la responsabilidad civil aplicada al no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, se buscó responder si genera o no dicha responsabilidad. Posee un nivel de Descriptivo, porque describe los hechos como son observados. Utilizó el método específico: Científico puro. Además manejó el Diseño No Experimental. En tanto para la recolección de datos se utilizó una Encuesta Estructurada. Y para la comprobación estadística de la hipótesis se empleó la prueba "r de Pearson". Los resultados fueron que el valor de la estadística de prueba de r de Pearson tiene un valor de 0,374 con un valor probabilístico (Sig.) asociado a ella de 0,104 (10,4%). Comparando este valor con el nivel de significancia asumida de 0,05 (5%); se determina que es mayor (0,104> 0,05), por lo que se acepta la hipótesis de investigación (Hi). Así mismo la correlación entre las variables de estudio es alta con un valor de 0.374. Con este resultado se concluye que: "El no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014". Finalmente los resultados precisan que el no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si generó responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica, en el año 2014, con lo cual se confirma la hipótesis de la investigación.TesisTP - UNH DERECHO 0044http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/646spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDerecho de las personasPaternidad extramatrimonialResponsabilidad civilLa responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0044.pdfapplication/pdf3767030https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4dae16b9-812c-409a-8587-4d022a94c710/download06e7a630d1279de4645bc25cedd7c3cfMD51TEXTTP - UNH DERECHO 0044.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0044.pdf.txtExtracted texttext/plain150217https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9c10f671-14dd-4292-afc1-f1701a01067e/downloada238a190ca7c832c0fd9a59ef21410afMD5220.500.14597/646oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6462017-08-16 16:54:17.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
title |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
spellingShingle |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 Guerra Zerpa, Raquel Corina Derecho de las personas Paternidad extramatrimonial Responsabilidad civil |
title_short |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
title_full |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
title_fullStr |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
title_full_unstemmed |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
title_sort |
La responsablidad civil como consecuencia del no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial en Huancavelica - 2014 |
author |
Guerra Zerpa, Raquel Corina |
author_facet |
Guerra Zerpa, Raquel Corina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del carmen Iparraguirre, Denjiro Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Zerpa, Raquel Corina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho de las personas Paternidad extramatrimonial Responsabilidad civil |
topic |
Derecho de las personas Paternidad extramatrimonial Responsabilidad civil |
description |
La presente investigación titulada "La Responsabilidad Civil como consecuencia del No Reconocimiento Voluntario de Paternidad Extramatrimonial, en Huancavelica - 2014", asume como objetivo principal determinar si el no reconocimiento voluntario de paternidad extramatrimonial genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014. La investigación es de tipo Cuantitativo en la medida que bajo el análisis de los presupuestos de la responsabilidad civil aplicada al no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, se buscó responder si genera o no dicha responsabilidad. Posee un nivel de Descriptivo, porque describe los hechos como son observados. Utilizó el método específico: Científico puro. Además manejó el Diseño No Experimental. En tanto para la recolección de datos se utilizó una Encuesta Estructurada. Y para la comprobación estadística de la hipótesis se empleó la prueba "r de Pearson". Los resultados fueron que el valor de la estadística de prueba de r de Pearson tiene un valor de 0,374 con un valor probabilístico (Sig.) asociado a ella de 0,104 (10,4%). Comparando este valor con el nivel de significancia asumida de 0,05 (5%); se determina que es mayor (0,104> 0,05), por lo que se acepta la hipótesis de investigación (Hi). Así mismo la correlación entre las variables de estudio es alta con un valor de 0.374. Con este resultado se concluye que: "El no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si genera responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica- 2014". Finalmente los resultados precisan que el no reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial, si generó responsabilidad civil, en el distrito de Huancavelica, en el año 2014, con lo cual se confirma la hipótesis de la investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0044 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/646 |
identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0044 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4dae16b9-812c-409a-8587-4d022a94c710/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9c10f671-14dd-4292-afc1-f1701a01067e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06e7a630d1279de4645bc25cedd7c3cf a238a190ca7c832c0fd9a59ef21410af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160800853327872 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).