El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo relacionar la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima. El enfoque de la investigación fue básica sustantiva, descriptivo correlacional, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Rendimiento académico Logros de aprendizajes Área de comunicación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUNH_e5058beb44dd8a72c5d1dd73998e835e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5228 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Carlos Yangali, Hugo AugustoIpince Antunez, Daniel AlbertoMedrano Verástegui, Rocio Martha2023-04-26T21:38:55Z2023-04-26T21:38:55Z2022-11-30La investigación tuvo como objetivo relacionar la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima. El enfoque de la investigación fue básica sustantiva, descriptivo correlacional, cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes que cursan el 4º grado del ciclo avanzado equivalente a 84 estudiantes. Asimismo, la muestra se conformó por 78 estudiantes, con un muestreo no probabilístico. La técnica empleada para la variable Autoestima fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario de Coopersmith adaptado y validado por Sánchez (2018). Para la variable rendimiento académico, la técnica fue la revisión documental y, su instrumento fue los registros de calificaciones de evaluación oficial de acuerdo a las competencias del área de comunicación. En relación con los resultados, sobre la variable Autoestima se revelaron que el nivel fue alto con un 48,7%. Por otro lado, la variable rendimiento académico en el área de Comunicación el nivel fue logro destacado con un 51,3%. Los estudiantes perciben una correlación positiva muy alta y significativa, en cuanto al grado de correlación de las variables Autoestima y Rendimiento académico, se obtuvo un coeficiente (Rho = 0,830*) (p < 0,05), es significativo. Se concluyó que, existe relación significativa positiva entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5228spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutoestimaRendimiento académicoLogros de aprendizajesÁrea de comunicaciónCompetenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU04002034https://orcid.org/0000-0001-9959-78444617250815749532199039Espinoza Herrera, Gladys MargaritaPoma Arroyo, Rolando MarinoBazalar Hoces, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaORIGINALIPINCE ANTUNEZ Y MEDRADO VERASTEGUI.pdfIPINCE ANTUNEZ Y MEDRADO VERASTEGUI.pdfapplication/pdf3857223https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f107e7d3-2a39-4aa0-b47f-139864f93740/downloadc4849d96b58e30e443eda6d8e3ff0086MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d3a72569-994a-4646-8fd9-08c57e9fa912/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5228oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52282025-10-13 16:17:58.891https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| title |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| spellingShingle |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima Ipince Antunez, Daniel Alberto Autoestima Rendimiento académico Logros de aprendizajes Área de comunicación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| title_full |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| title_fullStr |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| title_full_unstemmed |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| title_sort |
El autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del ceba “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral - Lima |
| author |
Ipince Antunez, Daniel Alberto |
| author_facet |
Ipince Antunez, Daniel Alberto Medrano Verástegui, Rocio Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Medrano Verástegui, Rocio Martha |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlos Yangali, Hugo Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipince Antunez, Daniel Alberto Medrano Verástegui, Rocio Martha |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoestima Rendimiento académico Logros de aprendizajes Área de comunicación Competencias |
| topic |
Autoestima Rendimiento académico Logros de aprendizajes Área de comunicación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo relacionar la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima. El enfoque de la investigación fue básica sustantiva, descriptivo correlacional, cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por todos los estudiantes que cursan el 4º grado del ciclo avanzado equivalente a 84 estudiantes. Asimismo, la muestra se conformó por 78 estudiantes, con un muestreo no probabilístico. La técnica empleada para la variable Autoestima fue la encuesta y el instrumento el Cuestionario de Coopersmith adaptado y validado por Sánchez (2018). Para la variable rendimiento académico, la técnica fue la revisión documental y, su instrumento fue los registros de calificaciones de evaluación oficial de acuerdo a las competencias del área de comunicación. En relación con los resultados, sobre la variable Autoestima se revelaron que el nivel fue alto con un 48,7%. Por otro lado, la variable rendimiento académico en el área de Comunicación el nivel fue logro destacado con un 51,3%. Los estudiantes perciben una correlación positiva muy alta y significativa, en cuanto al grado de correlación de las variables Autoestima y Rendimiento académico, se obtuvo un coeficiente (Rho = 0,830*) (p < 0,05), es significativo. Se concluyó que, existe relación significativa positiva entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de 4º grado del ciclo avanzado del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”, Huaral – Lima. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T21:38:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T21:38:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5228 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5228 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f107e7d3-2a39-4aa0-b47f-139864f93740/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d3a72569-994a-4646-8fd9-08c57e9fa912/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4849d96b58e30e443eda6d8e3ff0086 a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847966002660245504 |
| score |
13.0992985 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).