El marketing de servicios y la calidad de atención a los usuarios en las unidades de gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, conocer si el marketing de servicios y la calidad de atención influyen en la satisfacción de los usuarios en las unidades de gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuana Hurtado, Maribel, Perez Bravo, Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/423
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidades de gestión administrativa
Marketing de servicios
Calidad de atención
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, conocer si el marketing de servicios y la calidad de atención influyen en la satisfacción de los usuarios en las unidades de gestión administrativa de la Universidad Nacional de Huancavelica. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de una investigación de caso, tipo aplicativa, la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario al personal y funcionarios de la referida institución. Dicho instrumento contó con 47 ítems, diseñado bajo una escala de valoración de "nunca", "pocas veces", "algunas veces", "casi siempre" y "siempre". La población se constituyó de las seis unidades de gestión administrativa seleccionados, teniendo un total de 21 sujetos entre empleados y funcionarios de cada unidad administrativa, tomando como muestra la totalidad de la misma por ser de fácil acceso a la investigación. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencia!, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre el marketing de servicios y la calidad de atención que se viene ofreciendo actualmente, por lo que se hace necesario la implementación de planes y programas de capacitación y mejora dirigida a promover la eficiencia en la institución. De los correspondientes resultados obtenidos en la investigación se muestra que la relación final obtenida entre las variables es estudio es positiva o directamente proporcional, es decir la implementación del Marketing de Servicios incide a una mejora en la Calidad de Atención. Estos resultados están de acuerdo con los resultados obtenidos por el trabajo realizado por Arango, A y Condory, J (2010) en el sentido de que la carencia y la falta de una actitud hacia la investigación se verá reflejado en los bajos niveles de calidad de servicio que vienen prestando los servidores públicos de las Unidades de Gestión Administrativa de la UNH, encontrando de esta manera una relación entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).