Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la comunicación terapéutica del profesional de Enfermería en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios. El tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental específicamente pre experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/836 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica Pacientes preoperatorios Nivel de ansiedad Servicio de cirugía Hospital Departamental de Huancavelica |
id |
RUNH_e1feac38cb8666275d7d01d54abda5d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/836 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Vargas Clemente, AliciaCondori Taipe, IraidaEscobar Quispe, Aymeé Stéfani2016-10-19T19:52:10Z2016-10-19T19:52:10Z2015El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la comunicación terapéutica del profesional de Enfermería en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios. El tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental específicamente pre experimental con pre prueba 1 pos prueba con un solo grupo, la población estuvo conformado por 20 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Departamental de Huancavelica, que fueron sometidos a intervención quirúrgica. Los resultados indican que el 75% de pacientes preoperatorios antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad severa. Por otro lado el 70% de pacientes preoperatorios después de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad leve. En las dimensiones los hallazgos indican que el 85% de pacientes antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad no clínica de estado severa y después el 70% de pacientes tuvieron ansiedad no clínica de estado leve. Asimismo el 60% de pacientes antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad no clínica de rasgo moderada y después el 75% de pacientes precisan ansiedad no clinica de rasgo leve. Se concluye que el efecto de la comunicación terapéutica de Enfermería fue positivo por haber disminuido el nivel de ansiedad.TesisTP - UNH. ENF. 0039http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/836spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComunicación terapéuticaPacientes preoperatoriosNivel de ansiedadServicio de cirugíaHospital Departamental de HuancavelicaEfecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0039.pdfapplication/pdf3453276https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9da86ebf-b123-44e7-9940-ae215896902e/download8b715dc4c9e30f177990900841bae385MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0039.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0039.pdf.txtExtracted texttext/plain163501https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2f7d1911-dd20-4c22-997a-85fba853400c/downloaddf87fd70e04a48146e17e99d5ff32176MD5220.500.14597/836oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8362017-09-08 17:07:14.259https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
title |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
spellingShingle |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 Condori Taipe, Iraida Comunicación terapéutica Pacientes preoperatorios Nivel de ansiedad Servicio de cirugía Hospital Departamental de Huancavelica |
title_short |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
title_full |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
title_fullStr |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
title_sort |
Efecto de la comunicación terapéutica de enfermeria en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios del servicio de cirugia, Hospital Departamental de Huancavelica - 2014 |
author |
Condori Taipe, Iraida |
author_facet |
Condori Taipe, Iraida Escobar Quispe, Aymeé Stéfani |
author_role |
author |
author2 |
Escobar Quispe, Aymeé Stéfani |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Clemente, Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Taipe, Iraida Escobar Quispe, Aymeé Stéfani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación terapéutica Pacientes preoperatorios Nivel de ansiedad Servicio de cirugía Hospital Departamental de Huancavelica |
topic |
Comunicación terapéutica Pacientes preoperatorios Nivel de ansiedad Servicio de cirugía Hospital Departamental de Huancavelica |
description |
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la comunicación terapéutica del profesional de Enfermería en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios. El tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental específicamente pre experimental con pre prueba 1 pos prueba con un solo grupo, la población estuvo conformado por 20 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Departamental de Huancavelica, que fueron sometidos a intervención quirúrgica. Los resultados indican que el 75% de pacientes preoperatorios antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad severa. Por otro lado el 70% de pacientes preoperatorios después de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad leve. En las dimensiones los hallazgos indican que el 85% de pacientes antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad no clínica de estado severa y después el 70% de pacientes tuvieron ansiedad no clínica de estado leve. Asimismo el 60% de pacientes antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad no clínica de rasgo moderada y después el 75% de pacientes precisan ansiedad no clinica de rasgo leve. Se concluye que el efecto de la comunicación terapéutica de Enfermería fue positivo por haber disminuido el nivel de ansiedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0039 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/836 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0039 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/836 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9da86ebf-b123-44e7-9940-ae215896902e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2f7d1911-dd20-4c22-997a-85fba853400c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b715dc4c9e30f177990900841bae385 df87fd70e04a48146e17e99d5ff32176 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1845988912653139968 |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).