Calidad de vida de los estudiantes de educación básica alternativa avanzado de una Institución Educativa Pública Ceba - Ascensión - Huancavelica
Descripción del Articulo
        La investigación realizada en los estudiantes de educación básica alternativa avanzado de una Institución Educativa Pública CEBA - Ascensión – Huancavelica, tuvo como objetivo describir la calidad de vida de este grupo de discentes. La investigación es de enfoque cuantitativo, corresponde a una inve...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6319 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6319 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de vida, Estudiantes Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La investigación realizada en los estudiantes de educación básica alternativa avanzado de una Institución Educativa Pública CEBA - Ascensión – Huancavelica, tuvo como objetivo describir la calidad de vida de este grupo de discentes. La investigación es de enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación básica, descriptiva, de diseño descriptivo simple. La muestra es de 40 estudiantes, de ambos sexos, de 15 a más de 29 años, con un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado es la escala de calidad de vida de Olson & Barnes, adaptado por Grimaldo, Miriam. Los resultados señalan que la muestra de estudio se ubica en lo global, en el nivel de mala calidad de vida. Las dimensiones hogar y bienestar económico, así como la dimensión medios de comunicación, se ubican igualmente en el mismo nivel. Las dimensiones educación y ocio; vida familiar y familia extensa; amigos, vecindario y comunidad; educación y ocio; religión; y por último salud, se ubican en el nivel de tendencia a baja calidad de vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            