"EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se pretende conocer los efectos que produce la sobrecarga vehicular en el CBR del suelo de la carretera. Los pavimentos en el Perú se diseñan de acuerdo a los vehículos que transitan por ella, asimismo por la configuración de su eje, en donde las cargas máxima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Rodríguez, Erik Danny, Jorge Huamani, Pablo Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3177
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CBR – IMDA – afirmado – ensayo.
Geotecnia y tranportes
id RUNH_de3e8313e9869beb3a2b6dfcb8140527
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3177
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
title "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
spellingShingle "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
Quinto Rodríguez, Erik Danny
CBR – IMDA – afirmado – ensayo.
Geotecnia y tranportes
title_short "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
title_full "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
title_fullStr "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
title_full_unstemmed "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
title_sort "EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"
author Quinto Rodríguez, Erik Danny
author_facet Quinto Rodríguez, Erik Danny
Jorge Huamani, Pablo Cristian
author_role author
author2 Jorge Huamani, Pablo Cristian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján Jerí, Hugo Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinto Rodríguez, Erik Danny
Jorge Huamani, Pablo Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv CBR – IMDA – afirmado – ensayo.
topic CBR – IMDA – afirmado – ensayo.
Geotecnia y tranportes
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Geotecnia y tranportes
description En el presente trabajo de investigación se pretende conocer los efectos que produce la sobrecarga vehicular en el CBR del suelo de la carretera. Los pavimentos en el Perú se diseñan de acuerdo a los vehículos que transitan por ella, asimismo por la configuración de su eje, en donde las cargas máximas vienen establecidas, conforme a la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley No 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; y la Ley No 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; (Normas legales). Sin embargo, se sabe que los vehículos pesados circulan con cierta sobrecarga, de esta manera tiene efectos sobre al CBR de diseño con que se realizó el pavimento afirmado. Los resultados de CBR en laboratorio tanto en calicatas y cantera, fueron procesados para verificar que la sobrecarga vehicular pesada produce efectos, además que este pavimento no ha sido diseñado acorde al peso, ya que el IMDA, viene en aumento, por lo que actualmente la carretera no se encuentra construida acorde a lo que se ciñe en la Norma, es por esto que se ve el deterioro, bacheo y muchos otros aspectos que impiden un tránsito normal de los vehículos. Después de realizado los ensayos y acorde a la norma MTC E132 para canteras tiene que tener un mínimo valor de CBR de diseño de 40%, por lo que la única cantera que cumple es la cantera – 05, asimismo solo se presenta tres calicatas que superan el 20 %. Palabras clave: CBR – IMDA – afirmado – ensayo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-08T15:17:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-08T15:17:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3177
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b7c6c3f0-6cdd-4e94-9dc4-7230dff85a81/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce0b37a-5954-47be-a777-74cbb6152c32/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bda7e0af-c507-403e-8aba-a1d2ba9817d2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/35d73309-55b7-4dd9-8270-edbc876caecb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fb05178c84c8caa5bbd606eed591565
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3eda56ac95043ecd0914ac01aa613880
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160843085774848
spelling Luján Jerí, Hugo RubénQuinto Rodríguez, Erik DannyJorge Huamani, Pablo Cristian2020-09-08T15:17:50Z2020-09-08T15:17:50Z2019-12-17En el presente trabajo de investigación se pretende conocer los efectos que produce la sobrecarga vehicular en el CBR del suelo de la carretera. Los pavimentos en el Perú se diseñan de acuerdo a los vehículos que transitan por ella, asimismo por la configuración de su eje, en donde las cargas máximas vienen establecidas, conforme a la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley No 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; y la Ley No 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; (Normas legales). Sin embargo, se sabe que los vehículos pesados circulan con cierta sobrecarga, de esta manera tiene efectos sobre al CBR de diseño con que se realizó el pavimento afirmado. Los resultados de CBR en laboratorio tanto en calicatas y cantera, fueron procesados para verificar que la sobrecarga vehicular pesada produce efectos, además que este pavimento no ha sido diseñado acorde al peso, ya que el IMDA, viene en aumento, por lo que actualmente la carretera no se encuentra construida acorde a lo que se ciñe en la Norma, es por esto que se ve el deterioro, bacheo y muchos otros aspectos que impiden un tránsito normal de los vehículos. Después de realizado los ensayos y acorde a la norma MTC E132 para canteras tiene que tener un mínimo valor de CBR de diseño de 40%, por lo que la única cantera que cumple es la cantera – 05, asimismo solo se presenta tres calicatas que superan el 20 %. Palabras clave: CBR – IMDA – afirmado – ensayo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3177spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCBR – IMDA – afirmado – ensayo.Geotecnia y tranportes"EFECTO DE LA SOBRECARGA VEHICULAR ACTUAL EN EL CBR DEL SUELO TRAMO: HUANCAVELICA - PLAZAPATA - 2019"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilORIGINALTESIS-2019-ING. CIVIL-QUINTO RODRÍGUEZ Y JORGE HUAMANI.pdfTESIS-2019-ING. CIVIL-QUINTO RODRÍGUEZ Y JORGE HUAMANI.pdfapplication/pdf30249111https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b7c6c3f0-6cdd-4e94-9dc4-7230dff85a81/download2fb05178c84c8caa5bbd606eed591565MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce0b37a-5954-47be-a777-74cbb6152c32/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bda7e0af-c507-403e-8aba-a1d2ba9817d2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. CIVIL-QUINTO RODRÍGUEZ Y JORGE HUAMANI.pdf.txtTESIS-2019-ING. CIVIL-QUINTO RODRÍGUEZ Y JORGE HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain284623https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/35d73309-55b7-4dd9-8270-edbc876caecb/download3eda56ac95043ecd0914ac01aa613880MD5420.500.14597/3177oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/31772020-09-14 03:00:38.026https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).