Modelo de gestión de capital humano y la eficiencia de la gestión en la Gerencia Sub Regional de Churcampa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: "Modelo de Gestión de Capital Humano y la Eficiencia de Gestión en la Gerencia Sub Regional de Churcampa", se realizó con la finalidad de responder al problema, ¿de qué manera la implementación del Modelo de gestión de capital humano influye en el desempeño labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Chamorro, Rocio Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/722
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Capital humano
Gestión de recursos humanos
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: "Modelo de Gestión de Capital Humano y la Eficiencia de Gestión en la Gerencia Sub Regional de Churcampa", se realizó con la finalidad de responder al problema, ¿de qué manera la implementación del Modelo de gestión de capital humano influye en el desempeño laboral en la Gerencia Sub Regional de Churcampa? ; la misma que tuvo como objetivo: Determinar de qué manera el Modelo de gestión de capital humano, influye en el desempeño laboral en la Gerencia de Sub Regional de Churcampa. En cuanto a la hipótesis, a su vez, se contrastó que la implementación del Modelo de Gestión de Capital Humano influye positivamente en el desempeño laboral en La Gerencia Sub Regional de Churcampa. En el estudio se aplicó un diseño descriptivo tipo descriptivo causal - comparativa, esta investigación estudia la construcción de dos grupos, un antes y después la misma que nos permitirá conocer los efectos que causa los sistemas de información en el ámbito de aplicación de la presente investigación. Se utilizó como instrumento de recolección de datos, La Técnica de la encuesta, con pre test y post test, para describir ambos estados de la presente investigación. En consecuencia la implementación del Sistema de Gestión de Capital Humano influye positivamente en un 1 0% respecto al variable dependiente desempeño laboral, Las competencias requeridas en las direcciones de las áreas de la Gerencia Sub Regional de Churcampa son las competencias de logro, acción, ayuda, servicio y de influencia. Es necesario realizar una concientización a los Gerentes, Directores y trabajadores de las instituciones públicas referente a la gran importancia de la utilización de los sistemas de los Modelos de Gestión Capital Humano, ello debido a que se ha encontrado que no utilizan ningún modelo de Gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).