Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el territorio del centro poblado menor Allato del Distrito de Lircay de la provincia de Angaráes, Departamento de Huancavelica, siendo el objetivo estudiar los aspectos principales que influyen en el desarrollo del Centro Poblado de Allato- Lircay, que ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Rua, Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Dimensiones de desarrollo
Proceso histórico
id RUNH_d9eeda58ab2bf81f448308a1e0defff4
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/131
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling De la Cruz Marcos, Ruggerths NeilTaipe Rua, Celso2016-10-19T19:45:21Z2016-10-19T19:45:21Z2012El trabajo de investigación se realizó en el territorio del centro poblado menor Allato del Distrito de Lircay de la provincia de Angaráes, Departamento de Huancavelica, siendo el objetivo estudiar los aspectos principales que influyen en el desarrollo del Centro Poblado de Allato- Lircay, que identifican e involucran a los pobladores, para proponer un programa o política de gobierno local. En el proceso metodológico se aplicaron herramientas participativas de diagnóstico. El trabajo permitió reportar como principales conclusiones: Allato surge como comunidad por el accionar de comerciantes y truequeros, al ubicar el lugar donde vivir en el año 1860. La población de Allato identifica como un aspecto importante de desarrollo el aspecto eco político y reflejan su nivel de consciencia sobre la importancia que tienen en la gestión y proceso de desarrollo del territorio, asignando la calificación promedio de 3.4 en la escala de Likert de 5 puntos, a pesar de desconocer las políticas de desarrollo de su comunidad. La salud y la educación como factores del aspecto social, son considerados con alto valor de importancia 4,4 y 4.8 en la escala de Likert de 5 puntos, sin embargo, muestran alta insatisfacción por la calidad de servicios que se brindan. Las actividades económicas: agricultura, pecuario, minero y comercial, fueron considerados con altos valores puntuales superior a 4, indicando alto nivel de importancia dentro del aspecto económico. Los aspectos político, social, económico y cultural son influyentes en el desarrollo de Allato.TesisTP - UNH AGRON. 0013https://hdl.handle.net/20.500.14597/131spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDesarrollo sostenibleDimensiones de desarrolloProceso históricoIdentificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0013.pdfapplication/pdf3584053https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/905b2a39-3c35-4403-8283-68cd3cf436dd/download6945d196a248f1f75b8ee3169de3c7e8MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0013.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0013.pdf.txtExtracted texttext/plain123672https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a88aec99-6fbe-48ad-8abb-354dbb682748/download4923a1b578a85d560bfb315b88f8bc67MD5220.500.14597/131oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1312025-07-15 16:13:47.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
title Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
spellingShingle Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
Taipe Rua, Celso
Desarrollo sostenible
Dimensiones de desarrollo
Proceso histórico
title_short Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
title_full Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
title_fullStr Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
title_full_unstemmed Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
title_sort Identificación de cuatro aspectos de desarrollo del centro poblado de Allato, Lircay - Huancavelica
author Taipe Rua, Celso
author_facet Taipe Rua, Celso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Marcos, Ruggerths Neil
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipe Rua, Celso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Dimensiones de desarrollo
Proceso histórico
topic Desarrollo sostenible
Dimensiones de desarrollo
Proceso histórico
description El trabajo de investigación se realizó en el territorio del centro poblado menor Allato del Distrito de Lircay de la provincia de Angaráes, Departamento de Huancavelica, siendo el objetivo estudiar los aspectos principales que influyen en el desarrollo del Centro Poblado de Allato- Lircay, que identifican e involucran a los pobladores, para proponer un programa o política de gobierno local. En el proceso metodológico se aplicaron herramientas participativas de diagnóstico. El trabajo permitió reportar como principales conclusiones: Allato surge como comunidad por el accionar de comerciantes y truequeros, al ubicar el lugar donde vivir en el año 1860. La población de Allato identifica como un aspecto importante de desarrollo el aspecto eco político y reflejan su nivel de consciencia sobre la importancia que tienen en la gestión y proceso de desarrollo del territorio, asignando la calificación promedio de 3.4 en la escala de Likert de 5 puntos, a pesar de desconocer las políticas de desarrollo de su comunidad. La salud y la educación como factores del aspecto social, son considerados con alto valor de importancia 4,4 y 4.8 en la escala de Likert de 5 puntos, sin embargo, muestran alta insatisfacción por la calidad de servicios que se brindan. Las actividades económicas: agricultura, pecuario, minero y comercial, fueron considerados con altos valores puntuales superior a 4, indicando alto nivel de importancia dentro del aspecto económico. Los aspectos político, social, económico y cultural son influyentes en el desarrollo de Allato.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/131
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0013
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/905b2a39-3c35-4403-8283-68cd3cf436dd/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a88aec99-6fbe-48ad-8abb-354dbb682748/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6945d196a248f1f75b8ee3169de3c7e8
4923a1b578a85d560bfb315b88f8bc67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063372399804416
score 13.438177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).