Gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características de las gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro 2021. Método. La investigación fue de corte transversal observacional, de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Torres, Laura Mercedes, Montalvo Rojas, Mely Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características obstétricas
Ruptura prematura de membranas
Morbilidad en el embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características de las gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro 2021. Método. La investigación fue de corte transversal observacional, de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas las gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro, de Julio a diciembre del año 2021; que estuvieron registradas en la IPRESS, las cuales fueron un total de 60 gestantes. La muestra fue censal. La técnica fue el análisis documental, el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. El 31.7% (19) tuvieron edades extremas (≤ a 18 años y ≥ a 35 años), el 51.7% (31) tuvieron menos de 27 años de edad. El 28.3% (17) tuvieron educación primaria, el 63.3% (38) educación secundaria. El 80% (48) fueron convivientes, el 38.3% (23) tuvieron un peso normal, el 58.3% (35) sobrepeso y el 3.3% (2) obesidad. El 46.7% (28) fueron nulíparas, el 28.3% (17) primíparas y el 25% (15) multíparas. El 45% (27) tuvieron su primera atención prenatal antes de las 14 semanas de gestación, el 26.7% (16) tuvieron su primera atención prenatal de las 14 a 20 semanas. El 66.7% (40) tuvieron de 6 a más atenciones prenatales. El 65% (39) tuvieron síndrome de flujo vaginal, el 53.3% (32) infección de tracto urinario, el 8.3% (5) COVID 19 y el 1.7% (1) Condilomatosis. El 100% (60) presentaron ruptura prematura de membranas y dentro de ellas, el 5% (3) tuvieron preeclampsia, el 1.7% (1) embarazo gemelar y el 1.7% (1) macrosomía fetal. En los exámenes auxiliares para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas; al 100% (60) le realizaron inspección visual con especulo, al 75% (45) prueba de arborización o cristalización en helecho y al 25% (15) medición del ph de fluido vaginal. El 10% (6) tuvieron RPM pretérmino (< 37 sem), el 41.7% (25) RPM termino temprano (de 37 a 38 sem) y el 48.3% (29) RPM termino completo (de 39 a 40 sem). El 90% (54) tuvieron un tiempo de ruptura prematura de membranas < 24 horas y el 10% (6) tuvieron un tiempo de ruptura prematura de membranas ≥ 24 horas. Conclusiones. Las gestantes con RPM en su mayoría fueron jóvenes menores de 27 años, con sobrepeso, convivientes, de educación secundaria, nulíparas y con primera atención prenatal tardía. Las morbilidades médicas frecuentes fueron el síndrome de flujo vaginal y la infección de tracto urinario; así mismo nueve de cada diez tuvieron RPM a término; por otra parte, estas RPM fueron menores a 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).