CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD MANTARO 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características clínicas de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Mantaro 2020. Método. El estudio fue observacional, transversal con diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por 150 gestantes con infección del tracto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Norabuena, Lissete Jesabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3794
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestante.
Infección del tracto urinario
características clínicas
Salud materna perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características clínicas de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de Salud Mantaro 2020. Método. El estudio fue observacional, transversal con diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por 150 gestantes con infección del tracto urinario, la muestra fue censal. La técnica fue el análisis documentario y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados. Las características de la gestante con infección del tracto urinario según la edad fueron, 59.3% (89) jóvenes, 28% (42) adultas y 12.7% (19) adolescentes; según nivel de instrucción 76% (114) curso secundario, 19.3% (29) primaria, 4% (6) superior no universitario y el 0.7% (1) no tuvo estudios; según trimestre del embarazo 36.7% (55) cursaron ITU durante el I y II trimestre respectivamente y 26.7% (40) curso en el III Trimestre. Las manifestaciones clínicas fueron 92% (138) micción frecuente, 90% (135) ardor al orinar, 29.3% (dolor de cabeza), 26% (39) fiebre y el 2.7% (4) otras manifestaciones como náuseas y dolor pélvico. La ayuda diagnostica empleada 86.7% (130) examen completo de orina y el 76.7% (115) sedimento urinario. El tipo de infección fue 51.3% (77) cistitis, 48% (72) bacteriuria asintomática y el 0.7% (1) pielonefritis. El tratamiento fue 47.3% (71) cefalosporina, 41.3% (62) penicilina, 7.3% (11) amino glucósidos y 4% (6) otros como la nitrofurantoina. Conclusiones. Las gestantes con infección urinaria se caracterizan por ser mujeres jóvenes, con educación de nivel secundario del I y III trimestre de embarazo, refieren micción frecuente, ardor al orinar, se diagnostica a través del examen completo de orina, sedimento urinario; se presentó más cistitis y bacteriuria asintomática siendo el tratamiento mas empleado las cefalosporinas seguido de penicilina. Palabras clave: Infección del tracto urinario, características clínicas, gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).