Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el estudio de la incidencia de la Fibra Metálica Dramix RC-65/35-BN en la resistencia a flexión de pavimentos rígidos Para ello se procedió a realizar mezclas para ambas dosificaciones. Las probetas prismáticas de 15 x15 x 50 cm fueron ensayadas a edades de curad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chancha Bendezu, Clodoaldo, Paredes Quispe, Nicodemo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/234
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Concreto reforzado con fibras metálicas
id RUNH_d1d1492f789e27f6dc8dd9d93e997223
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/234
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Neria Calsin, UrielChancha Bendezu, ClodoaldoParedes Quispe, Nicodemo2016-10-19T19:45:55Z2016-10-19T19:45:55Z2013La presente investigación se basa en el estudio de la incidencia de la Fibra Metálica Dramix RC-65/35-BN en la resistencia a flexión de pavimentos rígidos Para ello se procedió a realizar mezclas para ambas dosificaciones. Las probetas prismáticas de 15 x15 x 50 cm fueron ensayadas a edades de curado de 7, 14, 28 días según a la norma ASTC -78, con el objeto de obtener los valores de resistencia a flexión propuestos. Para que la investigación tenga validez se elaboraron 9 probetas prismáticas para cada tipo de mezcla para un total de 18 probetas. Con los resultados obtenidos de los ensayos, se procedió a realizar un análisis estadístico para evaluar si la fibra difiere de la mezcla sin fibra. Finalmente se realizó un cálculo de Pavimento Rígido verificar si la Fibra Metálica incide o no en la disminución de espesores. El trabajo de laboratorio se desarrolló en las instalaciones del Laboratorio de mecánica de suelos y concreto SENCICO- HUANCAYO. Este Trabajo de investigación ha sido estructurado en cuatro capítulos: En el primero capitulo se expone respectivamente el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos: general y específicos, justificación. En el segundo capítulo, se expone el Marco Teórico: antecedentes, bases teóricas, hipótesis, variables de estudio. En el tercer capítulo se exponen la metodología de la investigación: ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, metodología de investigación, diseño de investigación, población, muestra, muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de dato. El Cuarto capítulo está conformado por los resultados: presentación de resultados, discusión. Las conclusiones y recomendaciones del caso son escritas después de los resultados, para finalizar con la bibliografía y anexos; en estos últimos, se agregan todos los resultados de los ensayos de los agregados, diseño de mezcla, ensayos de resistencia a flexión.TesisTP - UNH CIVIL 0018http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/234spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPavimentosConcreto reforzado con fibras metálicasPavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero CivilORIGINALTP - UNH CIVIL 0018.pdfapplication/pdf6751911https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e6dc73c-17cf-4076-ae4e-449ebebabd59/downloade1643f1a74087f2fc0b33270b0b11368MD51TEXTTP - UNH CIVIL 0018.pdf.txtTP - UNH CIVIL 0018.pdf.txtExtracted texttext/plain199673https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b695a22-488f-47da-b72a-58f98970a7e3/download4836cb41fe5685973c06b9ce56f8d4bbMD5220.500.14597/234oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2342017-08-16 16:54:28.227https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
title Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
spellingShingle Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
Chancha Bendezu, Clodoaldo
Pavimentos
Concreto reforzado con fibras metálicas
title_short Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
title_full Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
title_fullStr Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
title_full_unstemmed Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
title_sort Pavimento de concreto reforzado con fibras metálicas, en los barrios de Bellavista y Pueblo Nuevo del Distrito de Lircay en el año 2012
author Chancha Bendezu, Clodoaldo
author_facet Chancha Bendezu, Clodoaldo
Paredes Quispe, Nicodemo
author_role author
author2 Paredes Quispe, Nicodemo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Neria Calsin, Uriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chancha Bendezu, Clodoaldo
Paredes Quispe, Nicodemo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos
Concreto reforzado con fibras metálicas
topic Pavimentos
Concreto reforzado con fibras metálicas
description La presente investigación se basa en el estudio de la incidencia de la Fibra Metálica Dramix RC-65/35-BN en la resistencia a flexión de pavimentos rígidos Para ello se procedió a realizar mezclas para ambas dosificaciones. Las probetas prismáticas de 15 x15 x 50 cm fueron ensayadas a edades de curado de 7, 14, 28 días según a la norma ASTC -78, con el objeto de obtener los valores de resistencia a flexión propuestos. Para que la investigación tenga validez se elaboraron 9 probetas prismáticas para cada tipo de mezcla para un total de 18 probetas. Con los resultados obtenidos de los ensayos, se procedió a realizar un análisis estadístico para evaluar si la fibra difiere de la mezcla sin fibra. Finalmente se realizó un cálculo de Pavimento Rígido verificar si la Fibra Metálica incide o no en la disminución de espesores. El trabajo de laboratorio se desarrolló en las instalaciones del Laboratorio de mecánica de suelos y concreto SENCICO- HUANCAYO. Este Trabajo de investigación ha sido estructurado en cuatro capítulos: En el primero capitulo se expone respectivamente el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos: general y específicos, justificación. En el segundo capítulo, se expone el Marco Teórico: antecedentes, bases teóricas, hipótesis, variables de estudio. En el tercer capítulo se exponen la metodología de la investigación: ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, metodología de investigación, diseño de investigación, población, muestra, muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de dato. El Cuarto capítulo está conformado por los resultados: presentación de resultados, discusión. Las conclusiones y recomendaciones del caso son escritas después de los resultados, para finalizar con la bibliografía y anexos; en estos últimos, se agregan todos los resultados de los ensayos de los agregados, diseño de mezcla, ensayos de resistencia a flexión.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH CIVIL 0018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/234
identifier_str_mv TP - UNH CIVIL 0018
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6e6dc73c-17cf-4076-ae4e-449ebebabd59/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b695a22-488f-47da-b72a-58f98970a7e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1643f1a74087f2fc0b33270b0b11368
4836cb41fe5685973c06b9ce56f8d4bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063440560390144
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).